
Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer los libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle Cloud Reader.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

EL LINAJE DE AITOR: La invención de la tradición vasca Tapa blanda – 10 marzo 2020
(…) Mi proyecto desembocó, por lo tanto, en una suerte de genealogía literaria de la formulación moderna de la identidad vasca. La literatura había creado ese objeto conocido como «los vascos», que había pasado posteriormente al discurso político (no solamente al nacionalista) y al de las ciencias humanas. Julio Caro Baroja no habría podido titular así uno de sus libros más conocidos si una larga serie de literatos románticos y post-románticos, entre los que se contaban sus dos tíos, Pío y Ricardo, no hubiera forjado antes el correspondiente mito identitario.
(…) Quizá hoy [el imaginario en el que la colectividad se ha reconocido entre mediados del siglo XIX y finales del XX] se vea radicalmente cuestionado por fenómenos como la globalización y la simultánea escisión de la conciencia colectiva en concepciones distintas y hasta antagónicas de la identidad vasca. (Jon Juaristi, del Prólogo a la 2ª edición, 1998)
Jon Juaristi Linacero (Bilbao, 1951), es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alcalá de Henares.
Ha publicado numerosos artículos y estudios sobre literatura española y sobre las ideologías nacionalistas. Entre ellos, El linaje de Aitor. La invención de la tradición vasca (1984), El bucle melancólico. Historias de nacionalistas vascos (1997) - premio Espasa de Ensayo, Nacional de Ensayo y Fastenrath-, y El bosque originario (2000). Otros libros publicados son Voces para una enciclopedia interrumpida (2008), sobre su ciudad natal, Bilbao, Miguel de Unamuno (2012), Historia mínima del País Vasco (2013), Espaciosa y triste, ensayos sobre España (2013) - Premio Euskadi de Ensayo 2014- y Los árboles portátiles (2017).
Ha recibido, entre otros premios, el Espasa de Ensayo, el Nacional de Literatura (Ensayo), el Fastenrath de la RAE, el Comillas de historia, biografía y memorias, y los premios de periodismo El Correo, Francisco Cerecedo y Mariano de Cavia.
- Longitud de impresión369 páginas
- IdiomaEspañol
- Fecha de publicación10 marzo 2020
- Dimensiones15.24 x 2.13 x 22.86 cm
- ISBN-13979-8623306265
Me gustaría leer este libro en Kindle
¿No tienes un Kindle? Consigue un Kindle aquí o descarga una aplicación de lectura Kindle GRATUITA.
Detalles del producto
- ASIN : B085RNKS5Z
- Editorial : Independently published (10 marzo 2020)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 369 páginas
- ISBN-13 : 979-8623306265
- Peso del producto : 510 g
- Dimensiones : 15.24 x 2.13 x 22.86 cm
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº273,311 en Libros (Ver el Top 100 en Libros)
- nº18,968 en Sociedad y cultura (Libros)
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y más
Opiniones de clientes
5 estrellas |
|
100% |
4 estrellas 0% (0%) |
|
0% |
3 estrellas 0% (0%) |
|
0% |
2 estrellas 0% (0%) |
|
0% |
1 estrella 0% (0%) |
|
0% |
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon