La historia está magníficamente bien contada. Ritmo trepidante. No es un cuento para niños con buenos y malos. Es una historia que parece muy bien documentada y que probablemente se acerque mucho a la realidad de lo sucedido.
No me gusta la gente con prejuicios, personas normalmente bastante ignorantes que, a falta de razones, recurren al insulto y a la descalificación personal. Acostumbro a hacer lo contrario de lo que me aconsejan y suelo acertar. Esta vez no ha sido una excepción. Libro magnífico.
Opciones de compra
Precio lista ed. digital: | EUR 9,99 |
Precio lista ed. impresa: | EUR 22,90 |
Precio Kindle: |
EUR 9,49
Ahorra EUR 13,41 (59%) |
IVA incluido (si corresponde) |


![Línea de fuego de [Arturo Pérez-Reverte]](https://m.media-amazon.com/images/I/41nLDPmcrqL._SY346_.jpg)
Sigue al autor
Se ha producido un error. Prueba a realizar la solicitud de nuevo.
Aceptar
Línea de fuego Versión Kindle
de
Arturo Pérez-Reverte
(Autor)
Formato: Versión Kindle
Arturo Pérez-Reverte
(Autor)
Encuentra todos los libros, lee sobre el autor y más.
Resultados de búsqueda para este autor
|
Ver los formatos y ediciones
Ocultar otros formatos y ediciones
Precio Amazon
|
Nuevo desde | Usado desde |
Descubre cómo ahorrar hasta un 80% en un título diferente cada día
Inscríbete en la Newsletter Kindle Flash y recibe directamente en tu bandeja de entrada la oferta del día Kindle Flash para no perderte ni un título en promoción. Más información
Amazon Business - Precios con IVA excluido, gestión de facturas con IVA, cuentas multiusuario y más. Crea una cuenta gratis.
¿Qué otros productos compran los clientes tras ver este producto?
Página 1 de 1 Volver al inicioPágina 1 de 1
- Aquitania: Premio Planeta 2020Eva García Saénz de UrturiVersión Kindle
- Las tinieblas y el alba (La precuela de Los pilares de la Tierra)Versión Kindle
- SidiVersión Kindle
- Una historia de EspañaVersión Kindle
Descripción del producto
Biografía del autor
Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena, España, en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años, en los que cubrió siete guerras civiles en África, América y Europa para los diarios y la televisión. Con más de veinte millones de lectores en todo el mundo, muchas de sus novelas han sido llevadas al cine y la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española.
--Este texto se refiere a la edición hardcover.Detalles del producto
- ASIN : B08CB9FV49
- Editorial : ALFAGUARA (6 octubre 2020)
- Idioma : Español
- Tamaño del archivo : 2411 KB
- Texto a voz : Activado
- Lector de pantalla : Compatibles
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Longitud de impresión : 565 páginas
-
Clasificación en los más vendidos de Amazon:
nº245 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- nº3 en Ficción hispanoamericana
- nº3 en Ficción bélica
- nº4 en Acción bélica y militar
- Opiniones de los clientes:
Los clientes que compraron este producto también compraron
Página 1 de 1 Volver al inicioPágina 1 de 1
Opiniones de clientes
4,5 de 5 estrellas
4,5 de 5
3.150 valoraciones globales
¿Cómo calcula Amazon las valoraciones?
Para calcular la clasificación global de estrellas y el desglose porcentual por estrella, no utilizamos un promedio simple. En su lugar, nuestro sistema considera aspectos como lo reciente que es la reseña y si el reseñador compró el artículo en Amazon. También analiza las reseñas para verificar la fiabilidad.
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
5,0 de 5 estrellas
Lo compré porque los que no lo habían leído querían que los demás no lo leyésemos: Un acierto total
Revisado en España el 9 de octubre de 2020Compra verificada
A 128 personas les ha parecido esto útil
Útil
TOP 500 COMENTARISTASVOCES VINE
5,0 de 5 estrellas
Una historia muy bien documentada y contada en el peculiar estilo de Arturo Pérez-Reverte.
Revisado en España el 8 de octubre de 2020Compra verificada
Tras la recuperación de Teruel y la ofensiva del Alfambra, el Ejército nacional llega a Vinaroz (Castellón) en abril de 1938, partiendo así en dos la España republicana. Parecía entonces que la ofensiva continuaría en dirección norte, aprovechando la indefensión en que había quedado Cataluña pero, en una polémica decisión, Franco decidió continuar la ofensiva hacia el el sur, hacia Valencia, dando así un tiempo precioso a las debilitadas fuerzas republicanas que guarnecían Cataluña para reponerse. Con nuevas entregas de material de guerra que llegaban a través de la frontera francesa y con nuevas levas de reclutas, la República pudo reorganizarse y lanzar una ofensiva en el Ebro que pilló completamente por sorpresa al Ejército Nacional. Conseguir enlazar las dos partes del territorio republicano era para entonces un objetivo completamente irrealizable, pero sí era factible conseguir distraer fuerzas nacionales de su esfuerzo sobre Valencia y, sobre todo, demostrar a propios y a extraños que la República aún no estaba derrotada. Si la resistencia republicana duraba lo suficiente, la guerra civil española aún podría enlazar con una guerra en Europa que cada vez parecía más inminente y, de esa forma, abrir un nuevo escenario internacional en el que se podría producir una intervención militar francesa y/o inglesa en España, con lo que la República tendría aún una última oportunidad de obtener la victoria en una guerra que, de otro modo, estaba ya perdida.
La Batalla del Ebro duró desde finales de julio hasta mediados de noviembre de 1938. Empezó con un cruce inesperado del Ebro y una fuerte ofensiva republicana que consiguió avanzar varios kilómetros en las líneas nacionales, pero que progresivamente fue perdiendo fuerza. Desde primeros de septiembre, el frente quedó estabilizado. Después, empezaron a llegar refuerzos nacionales y, a finales de octubre, éstos iniciaron la contraofensiva que devolvería nuevamente a los republicanos al otro lado del Ebro y, a continuación, esta vez sí, les llevaría a conquistar toda Cataluña.
La novela transcurre en el pueblo imaginario de Castellet donde, supuestamente, el Ejército Popular de la República ha lanzado un ataque secundario para apoyar el esfuerzo principal, que está teniendo lugar un poco más al sur. La novela está dividida en tres partes, que se corresponden con las tres fases de la batalla (ofensiva republicana, estabilización del frente y contraofensiva nacional) aunque, en este caso, el lapso de tiempo es mucho más corto, ya que toda la acción transcurre en sólo unos diez días.
El desarrollo de la batalla está narrado a partir de las experiencias de un conjunto de personajes, también imaginarios, en los que están representados los auténticos protagonistas de la batalla real: soldados de leva forzosa, brigadistas internacionales, falangistas, comunistas, legionarios, regulares y requetés y, seguramente en un guiño a su pasado como corresponsal de guerra, tres corresponsales de guerra extranjeros que siguen los pasos de los brigadistas internacionales. También, en una licencia literaria, incluye a un grupo de mujeres soldados integradas en una sección de transmisiones del Ejército Popular (a esas alturas de la guerra ya no había mujeres combatiendo y, mucho menos, agrupadas en unidades femeninas).
Como novela, está mucho más cerca de un "best seller" que de un clásico de la literatura, pero se lee muy bien y en la prosa es perfectamente reconocible el característico estilo de Pérez-Reverte. No es un libro con pretensiones de gran obra literaria, pero nos muestra muy bien la crudeza de la guerra. El hambre, la sed, el sueño, la suciedad, los piojos, la muerte, las heridas, el miedo, la soledad, el tedio, la crueldad y las injusticias, pero también la amistad, la camaradería, el valor, la lealtad, la bondad, el compromiso y el sentido del deber. Personas corrientes que se enfrentan a situaciones extraordinarias en las que aflora lo mejor y lo peor que llevan dentro. Héroes y canallas en un bando y en el otro porque, como bien refleja la novela, buenos y malos los hubo tanto entre las personas con ideología de derechas como en las que se identificaban con las izquierdas.
Otro mérito innegable es el trabajo de documentación, y es que están muy cuidados los detalles sobre equipo y armamento y sobre las canciones, las costumbres y el argot de los soldados.
No he leído todas las novelas de Arturo Pérez-Reverte, pero sí he leído unas cuantas y ésta es una de las dos o tres que más me han gustado. La encuentro muy recomendable.
La Batalla del Ebro duró desde finales de julio hasta mediados de noviembre de 1938. Empezó con un cruce inesperado del Ebro y una fuerte ofensiva republicana que consiguió avanzar varios kilómetros en las líneas nacionales, pero que progresivamente fue perdiendo fuerza. Desde primeros de septiembre, el frente quedó estabilizado. Después, empezaron a llegar refuerzos nacionales y, a finales de octubre, éstos iniciaron la contraofensiva que devolvería nuevamente a los republicanos al otro lado del Ebro y, a continuación, esta vez sí, les llevaría a conquistar toda Cataluña.
La novela transcurre en el pueblo imaginario de Castellet donde, supuestamente, el Ejército Popular de la República ha lanzado un ataque secundario para apoyar el esfuerzo principal, que está teniendo lugar un poco más al sur. La novela está dividida en tres partes, que se corresponden con las tres fases de la batalla (ofensiva republicana, estabilización del frente y contraofensiva nacional) aunque, en este caso, el lapso de tiempo es mucho más corto, ya que toda la acción transcurre en sólo unos diez días.
El desarrollo de la batalla está narrado a partir de las experiencias de un conjunto de personajes, también imaginarios, en los que están representados los auténticos protagonistas de la batalla real: soldados de leva forzosa, brigadistas internacionales, falangistas, comunistas, legionarios, regulares y requetés y, seguramente en un guiño a su pasado como corresponsal de guerra, tres corresponsales de guerra extranjeros que siguen los pasos de los brigadistas internacionales. También, en una licencia literaria, incluye a un grupo de mujeres soldados integradas en una sección de transmisiones del Ejército Popular (a esas alturas de la guerra ya no había mujeres combatiendo y, mucho menos, agrupadas en unidades femeninas).
Como novela, está mucho más cerca de un "best seller" que de un clásico de la literatura, pero se lee muy bien y en la prosa es perfectamente reconocible el característico estilo de Pérez-Reverte. No es un libro con pretensiones de gran obra literaria, pero nos muestra muy bien la crudeza de la guerra. El hambre, la sed, el sueño, la suciedad, los piojos, la muerte, las heridas, el miedo, la soledad, el tedio, la crueldad y las injusticias, pero también la amistad, la camaradería, el valor, la lealtad, la bondad, el compromiso y el sentido del deber. Personas corrientes que se enfrentan a situaciones extraordinarias en las que aflora lo mejor y lo peor que llevan dentro. Héroes y canallas en un bando y en el otro porque, como bien refleja la novela, buenos y malos los hubo tanto entre las personas con ideología de derechas como en las que se identificaban con las izquierdas.
Otro mérito innegable es el trabajo de documentación, y es que están muy cuidados los detalles sobre equipo y armamento y sobre las canciones, las costumbres y el argot de los soldados.
No he leído todas las novelas de Arturo Pérez-Reverte, pero sí he leído unas cuantas y ésta es una de las dos o tres que más me han gustado. La encuentro muy recomendable.
A 114 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 6 de octubre de 2020
Dios mío, lo compré esta mañana, lo empecé después de comer, llevo 124 páginas y estoy enganchada, ya no me importa si alguno de los personajes es nacional o republicano, todos me interesan y conmueven. Estoy fascinada y metida hasta el cuello en lo que fue aquello, estoy viendo a mi padre y a mi suegro, lo que nunca me contaron. Este hombre es un mago narrando. Creo que tardaré mucho en dormirme esta noche.
A 104 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 7 de octubre de 2020
Compra verificada
Pues yo aparte de todos esos que dicen que no lo van a leer, YO SI LO LEERE, así aprenderé algo más de la historia de MI España y aparte porque me encanta Pérez -reverte. Por cierto YO he comprado el libro, cosa que no entiendo como los 4 ... Se ponen a decir que no lo leeran como si con ello fueran a cambiar el pensamiento de los demás,
A 53 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 6 de octubre de 2020
Compra verificada
Mi abuelo fue a la guerra civil y estuvo en la batalla del Ebro hace 40 años me contaba historias de esta batalla del frío del hambre que pasaron...historias que te ponían el bello de punta yo era un niño pero recuerdo todo lo que me contaba durante horas y horas,me acaba de llegar y ya lo estoy leyendo creo que será muy bueno gracias por el libro Arturo ha llegado en perfecto estado y amazon cumpliendo como siempre.
A 44 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 7 de octubre de 2020
Compra verificada
El libro llegó un día antes de que estuviera en las librerías y en buenas condiciones. Ahora lo estoy disfrutando sorbito a sorbito y sin prisa pero sin pausa. La narrativa te envuelve en cada página y te hace sentir que estás en esa “Línea de fuego”. Grande, Don Arturo.
A 33 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 28 de enero de 2021
Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página
Lo que emana de esta novela coral es muy real; no describe los grandes movimientos estratégicos, sino que te mete en la primera línea de fuego, sientes el hambre, la desesperación, el calor sofocante y la sed, la sed inaguantable. Pero también las coplas y la guasa, ese humor negro tan español con el que los combatientes de uno y otro lado trataban de sobreponerse al miedo y al horror.
Una novela humana, durísima, como fue esa guerra, todas las guerras, en la que los que pierden son todos y en las que solo ganan unos pocos.
Si te ha servido mi valoración, me ayudaría mucho que me la marcaseis como útil en el botón de abajo. Muchas gracias!
Compra verificada
Fue un regalo para mi padre estos pasados Reyes, y creo que he triunfado con la elección.
Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página
Lo que emana de esta novela coral es muy real; no describe los grandes movimientos estratégicos, sino que te mete en la primera línea de fuego, sientes el hambre, la desesperación, el calor sofocante y la sed, la sed inaguantable. Pero también las coplas y la guasa, ese humor negro tan español con el que los combatientes de uno y otro lado trataban de sobreponerse al miedo y al horror.
Una novela humana, durísima, como fue esa guerra, todas las guerras, en la que los que pierden son todos y en las que solo ganan unos pocos.
Si te ha servido mi valoración, me ayudaría mucho que me la marcaseis como útil en el botón de abajo. Muchas gracias!
Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página
Lo que emana de esta novela coral es muy real; no describe los grandes movimientos estratégicos, sino que te mete en la primera línea de fuego, sientes el hambre, la desesperación, el calor sofocante y la sed, la sed inaguantable. Pero también las coplas y la guasa, ese humor negro tan español con el que los combatientes de uno y otro lado trataban de sobreponerse al miedo y al horror.
Una novela humana, durísima, como fue esa guerra, todas las guerras, en la que los que pierden son todos y en las que solo ganan unos pocos.
Si te ha servido mi valoración, me ayudaría mucho que me la marcaseis como útil en el botón de abajo. Muchas gracias!

4,0 de 5 estrellas
Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página.
Por Toni R. el 28 de enero de 2021
Fue un regalo para mi padre estos pasados Reyes, y creo que he triunfado con la elección.Por Toni R. el 28 de enero de 2021
Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página
Lo que emana de esta novela coral es muy real; no describe los grandes movimientos estratégicos, sino que te mete en la primera línea de fuego, sientes el hambre, la desesperación, el calor sofocante y la sed, la sed inaguantable. Pero también las coplas y la guasa, ese humor negro tan español con el que los combatientes de uno y otro lado trataban de sobreponerse al miedo y al horror.
Una novela humana, durísima, como fue esa guerra, todas las guerras, en la que los que pierden son todos y en las que solo ganan unos pocos.
Si te ha servido mi valoración, me ayudaría mucho que me la marcaseis como útil en el botón de abajo. Muchas gracias!
Imágenes de esta reseña

A 6 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 6 de octubre de 2020
Compra verificada
UN EXCELENTE LIBRO Y DE UN TEMA DE ACTUALIDAD
A 12 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Reseñas más importantes de otros países

Ram
5,0 de 5 estrellas
Profundo, intenso, magnífico
Revisado en Reino Unido el 1 de noviembre de 2020Compra verificada
Leo a Perez Reverte hace muchos años. Algunos de sus libros son más ligeros (Alatriste o Falcó), y otros más profundos (el Asedio o el tango de la guardia vieja. Línea de fuego contiene reflexiones fabulosas sobre la vida, la guerra, y qué es realmente importante. Estoy recomendándolo a mis hijos, aunque quizás sea demasiado intenso para ellos. Muy ameno, en ocasiones poco realista, poniendo reflexiones muy maduras en boca de personajes demasiado jóvenes. Pero en cualquier caso un libro magnífico, con personajes descritos de modo impresionante.
Enhorabuena al autor.
Enhorabuena al autor.

Carlos Andrés Sánchez García
5,0 de 5 estrellas
Violentamente fantástico
Revisado en Reino Unido el 7 de noviembre de 2020Compra verificada
Una mezcla de ficción e historia que mantendrá al lector adherido al libro. Es una novela poderosa, capaz de generar emoción y reflexión.

Michel C
5,0 de 5 estrellas
Une autre vision de la Guerre Civile d'Espagne
Revisado en Francia el 29 de octubre de 2020Compra verificada
La fin de la guerre approche, la République livre le combat de la dernière chance avec la bataille de l'Ebre. Ici, pas de héros flamboyants, pas de distinction entre "les bons" dans un camp et "les méchants" dans l'autre, seulement des hommes et des femmes qui combattent par conviction ou parce que le hasard a fait qu'ils se sont retrouvés là, parfois contre leur gré. Ils restent parce qu'ils ne peuvent pas faire autrement, parce que la société et leur environnement font qu'ils ont un rôle a tenir ; comme dit un des personnages "Personne n'a envie d'être là". Pas de romantisme non plus, seulement la guerre avec parfois des détails crus, en particulier sur l'état des cadavres resté sur le terrain. A lire.

Raul Galvan V
5,0 de 5 estrellas
Los seres humanos pueden alcanzar niveles de heroísmo no contempladas en otras condiciones
Revisado en México el 10 de noviembre de 2020Compra verificada
Excelente novela que describe el heroísmo y sufrimiento de los seres humanos en un conflicto bélico agudizados al tratarse de una guerra civil.
A una persona le ha parecido esto útil
Informar de un abuso

david
5,0 de 5 estrellas
Excelente
Revisado en México el 7 de enero de 2021Compra verificada
Dinámico, realista, relata 30 historias distintas en lo que en tiempo apenas son unos días. Por momentos uno siente estar en medio de las explosiones de las granadas
Amazon Prime: envíos rápidos, GRATIS e ilimitados y mucho más
Los clientes de Amazon Prime disfrutan de Envío en 1 día GRATIS en dos millones de productos y Envío en 2 o 3 días en millones de productos más, Acceso a series y películas en Prime Video, incluyendo las series Amazon Originals, más de 2 millones de canciones y cientos de listas de reproducción sin publicidad con Prime Music, cientos de eBooks en Prime Reading, Acceso Prioritario a las Ofertas flash y Almacenamiento de fotos gratis e ilimitado en Amazon Drive.
Hay un problema para cargar este menú.