PVP ed. digital: | EUR 7,99 |
PVP ed. impresa: | EUR 12,90 |
Precio Kindle: | EUR 7,59 Ahorra EUR 5,31 (41%) |
IVA incluido (si corresponde) | |
Vendido por: | Amazon Media EU S.à r.l. |

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.
![Los cazadores de mamuts: (LOS HIJOS DE LA TIERRA® 3) de [Jean M. Auel, Edith Zilli Nunciati]](https://m.media-amazon.com/images/I/51pAit7+dnL._SY346_.jpg)
Los cazadores de mamuts: (LOS HIJOS DE LA TIERRA® 3) Versión Kindle
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Audible Audiolibro, Versión íntegra
"Vuelva a intentarlo" |
0,00 €
| Gratis con tu prueba de Audible |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo" | 12,25 € | — |
Ayla y Jondalar deciden vivir una temporada cerca del Mar Negro, con los Mamutoi, quienes cazan Mamuts no sólo para alimentarse, sino también para obtener pieles, marfil y otros muchos recursos que honran espiritualmente. Ayla se verá obligada a demostrar su valía como ser humano y su pureza de corazón para ser acogida por una gente que la desprecia por haber sido criada con los hombres del Clan, a quienes consideran simples animales.
- IdiomaEspañol
- EditorialMaeva
- Fecha de publicación15 octubre 2011
- Tamaño del archivo1666 KB
-
Los siguientes 4 productos de esta serie para ti
30,36 € -
Los 6 para usted en esta serie
45,54 €
Descripción del producto
Biografía del autor
Críticas
Los cazadores de mamuts, de Jean M. Auel Bueno amigos ya he terminado esta tercera entrega de “Los hijos de la tierra”. Creo que es mejor así, leerlos seguidos, y a pesar de que podamos pensar que en algunos párrafos se hace un poco repetitivo, hemos de recordar que ahora tenemos la posibilidad de leer toda la saga seguida, pero en su momento, los lectores debieron esperar a que fueran saliendo las publicaciones una tras otra. Quiero hacer la reseña ahora, mientras está fresco el libro en mi memoria, ya que de no ser así, sin duda empezaría a mezclar cosas de unos libros y otros ya que todo lo leído hasta ahora se está quedando en mí como un conjunto. Ayla y Jondalar, a quienes ya conocemos, abandonan “El Valle de los Caballos”, ese lugar paradisíaco en el que ella pasó varios años con la única compañía de Winny, su yegua, y Bebé, un cachorro de león cavernario. Ahora Ayla, ya domina bastante bien el lenguaje y es capaz de comunicarse con más facilidad; Jondalar, ese maestro de placeres sexuales que la autora puso en su camino, piensa que ha llegado el momento de que ella conozca a más personas de “los otros” e inician el camino de regreso al hogar de los Zelandonii. En el camino encuentran un grupo de cazadores que se hacen llamar Mamutois, de quienes reciben tanto cariño que deciden quedarse una temporada a vivir con ellos en el Campamento del León. Los Mamutoi cazan Mamuts para alimentarse, pero también para obtener pieles, marfil, materiales para construcción y otro gran número de útiles; podría compararse a la utilidad que hoy sacamos del cerdo, solo que nosotros no lo veneramos como a un dios ¿O sí? Jejeje. Es muy interesante ver como la autora, de la que les hablaré un poco más en profundidad en próximas reseñas, nos presenta la evolución de estos pequeños clanes de hombres Cromagnon, ahora podremos ver más detenidamente la convivencia entre ellos y contraponerla a lo que fue la vida de Ayla en el Clan (grupo de neandertales con los que se crió). Los Mamutoi, deciden adoptar a nuestra protagonista, concretamente lo hace el chamán más anciano y el líder de todos los Mamuts, quien se convierte en su mentor con quien compartirá experiencias y pensamiento. Ayla decide criar a un lobezno al que llama Lobo, anécdota que os cuento porque intuyo que tendrá alguna transcendencia en el resto de la saga que aun me queda por leer.Ayla ya sabemos que es una mujer sincera, no comprende la mentira ni las dobleces, así fue criada y esto, como a cualquiera le ocurriría, le va ha hacer sufrir mucho en sus relaciones con los demás. Ella cuenta sin problema alguno que fue criada por el Clan y que engendró un hijo, Druc, al que compara con otro niño hibrido que encuentra en este campamento. Y si de sufrimiento hablamos, lo mismo le ocurrirá a Jondalar, en su caso por los prejuicios que todavía siente por el pasado de Ayla, esto le llevará a cometer grandes y graves errores con la joven que terminarán separándoles cada vez un poco más. Y como así son las cosas, mientras uno se aleja siempre hay otro que aprovecha la ocasión para acercarse, en este caso Ranec, un joven exótico y de piel mulata que está enamorado de ella y por el que Ayla sentirá una fuerte atracción, y con el que también compartirá profundos sentimientos y, como no, exquisitos placeres sexuales relatados, como siempre, con todo lujo de detalles. Sí, porque este hombre moreno resulta que también sabe mucho del “temita”. Jondalar, descubrirá los celos, algo que le mortifica y le hace infeliz, y Ayla sigue sin comprender bien a este hombre tan complicado y al que tanto ama. Como en los libros anteriores la autora se recrea describiéndonos el paisaje, la forma de vestir, los utensilios que utilizan para su vida diaria, y la forma de construir , así como muchos más detalles que para nada se me han hecho pesados y que me dan una idea de cómo se fueron haciendo esos pequeños descubrimientos que luego han sido tan valiosos para la evolución del hombre. En definitiva estelibro me he hecho reflexionar sobre la incomunicación, el racismo y los prejuicios que tenemos ante los desconocidos, lo difícil que es vivir en sociedad y compartir lo que se tiene, y lo complicados que nos vamos volviendo conforme avanzamos evolutivamente. Ayla y Jondalar finalmente hablan, y como hablando se entiende la gente, (pero también con esos gestos y expresiones que normalmente no controlamos y que Ayla percibe con tanta claridad) deciden emprender juntos el viaje, ahora ya sí como pareja y con intenciones de futuro, hacia la tierra de los Zelandonii, el pueblo de Jondalar. Intuyo que en este próximo libro de la saga, "Las llanuras del tránsito”, y teniendo en cuenta que van los dos solitos por el mundo, Jondalar y Ayla, supongo que seguirán explorando la tierra que les rodea, sus sentimientos, y como no, sus propios cuerpos… Ya veis, estoy preparada para todo. Susana Hernández & --Este texto se refiere a una edición agotada o no disponible de este título.
Críticas
«La saga de Jean M. Auel es uno de los fenómenos literarios más sorprendentes a nivel mundial.»Mujer Hoy --Este texto se refiere a una edición agotada o no disponible de este título.
Detalles del producto
- ASIN : B0067MKVSQ
- Editorial : Maeva (15 octubre 2011)
- Idioma : Español
- Tamaño del archivo : 1666 KB
- Texto a voz : Activado
- Lector de pantalla : Compatibles
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Notas adhesivas : En Kindle Scribe
- Longitud de impresión : 676 páginas
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº10,855 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- nº495 en Acción y aventura (Tienda Kindle)
- nº676 en Ficción contemporánea (Tienda Kindle)
- nº863 en Ficción histórica (Tienda Kindle)
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y más
Los clientes que han leído este libro también han leído
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
No me acordaba de haberlo leído.
Así me encuentro ahora leyendo el tercer libro.
Muchas gracias.

Revisado en España 🇪🇸 el 30 de noviembre de 2022

El segundo ya no fue tan dinámico como el primero, pero también me gustó, aunque no tanto como el anterior.
En este tercero el dinamismo de la narrativa ha bajado mucho, descripciones interminables que no aportan gran interés a la historia. Se ha acabado convirtiendo en una novela rosa...
Si el siguiente continúa igual, tendré que abandonar esta colección. Una lástima.
Reseñas más importantes de otros países




