
Aceptar
Otros clientes también han comprado los productos de
Nadie volverá a sentirse a salvo
Un crimen escalofriante sacude Haro. Se trata del asesinato a sangre fría de un famoso abogado, cuyo cadáver aparece marcado con un cuchillo. Todo indica que se trata de un asesinato ritual, y que involucró a más de una persona. ¿Escogieron a la víctima al azar? ¿Quién será el próximo? El miedo se apodera de la ciudad frente a la posibilidad de nuevas víctimas, y la responsabilidad de la investigación recae sobre los policías de San Miguel.
El comisario Ortiz le asigna el caso a Salazar, quien a pesar de los graves problemas que enfrenta, deberá concentrar todos sus esfuerzos en encontrar al escurridizo criminal. Para desesperación de Néstor y su nuevo compañero, todas las indagaciones conducen a callejones sin salida. El inspector jefe deberá dejar a un lado sus propias preocupaciones, para resolver la que podría ser su última investigación.
¿Qué ocurre cuando el tiempo es un peligroso aliado?
Un hombre nacido en la Edad Media se ve obligado a recorrer el mundo. La búsqueda de la respuesta a un misterio del cual depende su supervivencia lo lleva de las iglesias y castillos de la Europa medieval hasta los confines de la ruta de la seda en el Lejano Oriente, en una época en la que las supersticiones dictaban el comportamiento de la sociedad.
En el año 2010, la desaparición de un empresario y la muerte de un librero son las claves de una lucha entre colosos que se desarrolla a lo largo de los siglos, cuyo origen se encuentra en la respuesta a aquel mismo misterio.
Un conflictivo político cae muerto en medio de un mitin en Haro.
El peculiar inspector Salazar y su nueva compañera reciben una llamada rutinaria. Juan José Belmonte, quien fuera el candidato con más opciones para ganar la alcaldía de Haro, se disponía a dar su discurso de campaña cuando cayó muerto en medio de sus colaboradores y rodeado de la multitud. Todo indica que se trata de una muerte natural, pero el levantamiento del cadáver exige la presencia de las autoridades, y los acontecimientos dan un giro inesperado…
El simple trámite se convierte en una investigación criminal cuando Salazar descubre que el caso que tienen entre manos no es lo que parece. Belmonte murió asesinado, y detrás de ese homicidio existe una complicada red de delitos que deben resolver... pero pronto descubren que no es una tarea sencilla, pues los involucrados en ese entramado están dispuestos a matar para protegerse. Nadie estará a salvo, ni siquiera los policías que se ocupan de descubrir la verdad...
Inmerso en la búsqueda de la verdad con respecto a su pasado, Argus será el blanco de la persecución de sus propios compañeros, al mismo tiempo que se convierte en la presa de un despiadado asesino. Aun siendo fugitivo de la Policía y la Guardia Civil, y reticente a involucrar a su familia, Argus deberá afrontar la investigación más difícil de su carrera, al mismo tiempo que conjura los fantasmas de su traumática infancia. Contra todo pronóstico, estará obligado a tener éxito o perderá su libertad y tal vez, hasta su vida.
¿Existe algún lugar seguro?
María muere apuñalada en el lugar más seguro del mundo: la isla privada de Antonio Abelard. Argus del Bosque, un talentoso comisario de la Policía Nacional, recibe la orden de encargarse de la investigación. El crimen tiene un carácter ritual, lo que despierta el temor en la familia Abelard de que se trate de una secta que ya actuó contra ellos en el pasado. El destino de la joven acaba con la tranquilidad de todos los habitantes de la isla. Argus debe resolver el misterio para que Marañón vuelva a ser un refugio seguro, pero conseguir su objetivo significará enfrentarse a intrigas, prejuicios, testigos hostiles, fuerzas naturales, y un asesino que está dispuesto a todo para evitar que lo descubran. Incluso a volver a matar.
Durante la investigación, Argus volverá a encontrar el amor y se enfrentará a fantasmas que ya creía olvidados, pero que irrumpirán en su vida para seducirlo y atormentarlo por igual. Después de su paso por Marañón no volverá a ser el mismo, si consigue salir con vida...
Suspenso y acción desde el principio hasta el final
¿Qué ocurre cuando un asesino puede atravesar fácilmente las barreras defensivas de sus víctimas porque éstas le permiten hacerlo?
«La sirena de la ambulancia rompió el silencio de la noche de Haro, mientras las luces de emergencia destellaban en la oscuridad. Dentro del área de tratamiento, un médico y un enfermero se afanaban en detener la hemorragia del paciente que yacía sobre la camilla. Sofía se esforzaba en contener las lágrimas, mientras contemplaba el rostro cada vez más pálido de Salazar . El gotero, puesto a chorro, alimentaba las venas del herido, en un intento de mantenerlo con vida…»
Durante la celebración de la Semana Santa en Haro, lo que en un principio parecía un hecho puntual, el suicidio de un adolescente, se convierte en una pesadilla para el inspector jefe Salazar y sus compañeros, cuando comienza a suceder repetidamente entre jóvenes que no mostraban ningún indicio que hiciera sospechar esa tendencia. Mientras Salazar se concentra en hallar la respuesta para que no sigan muriendo chicos inocentes, la subinspectora Garay se embarca en una investigación para detener a un asesino profesional que ha jurado que Néstor Salazar será su próxima víctima.
Porque la vida puede volverse del revés en pocos minutos.
Salazar se enfrentará a uno de los casos más desconcertantes de su carrera cuando encuentran el cadáver de un hombre sin identificación al pie de los Riscos de Bilibio. ¿Se trató de un suicidio? ¿Un homicidio? ¿Quién era y por qué su vida acabó así? A medida que el inspector jefe y su equipo avanzan en las investigaciones, afloran descubrimientos inesperados que trascienden fronteras. Salazar deberá concentrar sus esfuerzos y hacer acopio de toda su fuerza de voluntad para centrarse en el caso, al mismo tiempo que trata de encontrar y detener al asesino de policías que atentó contra una persona muy importante para él.
Con su peculiar estilo, el inspector deberá desentrañar la madeja, aun cuando sabe que en la medida en que se acerque a la verdad, su vida correrá más peligro.
Un asesino brutal que amenaza la paz de una pequeña ciudad de España…
El homicidio de una anciana es el primero de una serie de crímenes diabólicos que desconciertan a los detectives de la comisaría de «San Celedonio», en Calahorra. En una carrera contra el tiempo, la conflictiva inspectora Luisa Burgos deberá ocuparse de la investigación criminal. Junto a cada cadáver encuentran una nota con un acertijo, donde el asesino usa palabras crípticas para señalar quién será la próxima víctima. Las autoridades disponen solo de veinticuatro horas para descifrarlo. De lo contrario, otro inocente morirá...
Un policía decidido a descubrir el misterio que rodea su pasado…
A su regreso de Marañón, Argus renuncia a la Policía para investigar los hechos que rodearon su propio secuestro cuando solo era un niño, pero su superior no está dispuesto a perder a su mejor detective y hace lo posible por retenerlo. Además, el comisario se enfrenta a barreras legales que le impiden acceder a la información que es vital para lograr sus objetivos.
El tiempo apremia… Si Argus quiere encontrar respuestas deberá emplear todas sus habilidades para enfrentar al criminal más astuto y peligroso que ha conocido.
Desesperado ante la situación, el comisario de «San Celedonio» le pide ayuda a su viejo amigo Bejarano, quien presiona a Del Bosque para que colabore con la Policía de Calahorra, a cambio de permitirle avanzar en su extraña investigación personal. Si Argus quiere descifrar su pasado y también acabar con la ola de asesinatos que azota a la ciudad riojana, deberá descubrir quién es Enigma y detenerlo, aunque para ello deba superar la resistencia de la inspectora encargada del caso, mientras enfrenta a un asesino que no tiene reparos en eliminarlos a él y a su nueva compañera.
Salazar abandona la asignación para ayudar a su hermano, pese a las consecuencias que puede acarrearle tal decisión y se avoca a una investigación contra el tiempo que no admite fracaso porque está en juego la vida de alguien muy importante para él…
Vuelven el inspector Salazar y sus compañeros en un relato de suspense e intriga que no dejará indiferente a ningún lector, con nuevos personajes, anécdotas y situaciones que ponen en aprietos al entrañable inspector. La historia además de intriga proporcionará emociones y mucha diversión a quien acompañe a los personajes a las calles de la ciudad, para compartir esta nueva aventura policíaca.
Salazar deberá enfrentarse a un crimen desconcertante, al mismo tiempo que atraviesa por uno de los momentos más difíciles de su vida personal.
En un barrio elegante de Haro asesinan a toda una familia durante la celebración del cumpleaños de uno de sus miembros. Todos los Acosta están muertos excepto el hijo menor, a quien encuentran en su habitación drogado, dormido y con el arma homicida en la mano. A pesar de la brutalidad del crimen, la resolución parece muy sencilla a primera vista, hasta que Salazar encuentra evidencias que le hacen sospechar que hay mucho más detrás del aparente parricidio y fratricidio.
Conforme avanza la investigación, los detectives de «San Miguel» descubren que los Acosta ocultaban secretos inconfesables que los convertirían en el objetivo de la venganza de un gran número de personas, algunas en extremo peligrosas… Incluso para el propio Salazar.
Al mismo tiempo, don Braulio le pide ayuda a Néstor para encontrar a dos jóvenes que se fugaron y perdieron el contacto con sus familias. Lo que en un primer momento parece una chiquillada sin importancia, adquiere carácter oficial con la aparición de un cadáver. Dependerá de Salazar y su equipo detener al homicida antes de que haya nuevas víctimas…
Los gatos caen de pie. Novela recomendada en Radio Nacional de España (El Amplificador, 22/12/2019)
«De nuevo, la maldad se cierne sobre Haro, en La Rioja. Tras una fiesta de cumpleaños todos los miembros de una familia aparecen muertos en una habitación. A su lado, dormita el hijo mayor: drogado y con el arma homicida en la mano, alimentando todas las sospechas sobre lo que ha ocurrido y quién lo ha hecho; pero como suele ser habitual, y más en las aventuras del inspector Salazar, nada es lo que parece. En "Los gatos caen de pie", la nueva entrega de la genial escritora Mercedes J. Fernández, el sabueso riojano y su equipo, se darán de bruces con una trama en la que la venganza, la ira, el miedo y el crimen, teñirán las páginas de la oscuridad que este nuevo caso nos trae. Un caso fácil, que tras someterlo a un análisis más profundo, desvela detalles ajenos al común observador, pero que no escapa a la mirada deductiva del inspector Salazar y su equipo, quienes fieles a la mejor tradición detectivesca, destraman página a página el resultado de un caso, que de fácil pasa rápidamente a complejo, extraño y muy peligroso. Escrito con sencillez y maestría, "Los gatos caen de pie" es ya la sexta entrega de las aventuras de este policía riojano, que eleva la novela negra española a niveles nunca antes conocidos. Tramas muy bien desarrolladas, personajes retratados con profundidad, casos brutales y extraños, que salpican de angustia una pequeña ciudad del norte de España...»
Sección "El Ebookanero" (Rubén Marino). Programa de RNE "El Amplificador: Recordando al pueblo saharaui en Navidad". (Minuto 25). 22 de diciembre de 2019.
- ←Página anterior
- 1
- 2
- Página siguiente→