
![Mensajes desde el lago (Cartas y mensajes nº 2) de [Mercedes Pinto Maldonado]](https://m.media-amazon.com/images/I/51K6ditXfHL._SY346_.jpg)
Sigue al autor
Aceptar
Mensajes desde el lago (Cartas y mensajes nº 2) Versión Kindle
Mercedes Pinto Maldonado
(Autor)
Encuentra todos los libros, lee sobre el autor y más.
Resultados de búsqueda para este autor
|
Precio Amazon
|
Nuevo desde | Usado desde |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo"
|
9,99 € | — |
-
Versión Kindle
0,00 € Este título y más de un millón, disponibles en Kindle Unlimited Comprar por 1,69 € -
Tapa blanda
9,99 €
Kindle Unlimited
Lee más de 1 millón de eBooks en cualquier dispositivo Kindle o en la aplicación gratuita Kindle. Pruébalo gratis durante 30 días
Los clientes que compraron este producto también compraron
- Cartas a una extraña (Cartas y mensajes nº 1)Versión Kindle
- Una de las tresVersión Kindle
- Melodía para un forenseVersión Kindle
- Sola: MalditaVersión Kindle
- El fotógrafo de paisajesVersión Kindle
- Tinta roja: El manuscrito robadoVersión Kindle
Descripción del producto
Autor biografía
Mercedes Pinto Maldonado nació en Granada, pero actualmente reside en Málaga, España. Estudió Medicina, pero lo dejó para dedicarse a la literatura. Actualmente se dedica solo a la literatura, a leer y novelar.
Tiene nueve libros publicados: El talento de Nano, La última vuelta del scaife, Maldita y Pretérito Imperfecto con Ediciones B; El fotógrafo de paisajes con Ediciones Click y La caja mágica con Libros Mablaz. Además, ha autopublicado en Amazon sus dos últimas novelas, Hijos de Atenea y Cartas a una extraña, con la que fue finalista del Concurso Indie 2015 y que se ha publicado bajo el sello Amazon Publishing.
Aunque es una escritora híbrida, reconoce que la mayoría de sus lectores conocieron sus obras gracias a la publicación independiente, que le dio la oportunidad de que dos de sus novelas fueran best sellers en varios países y estuvieran más de un año en el Top 100 de Amazon.
Se considera una escritora humanista para la que cualquier género puede ser el escenario de sus historias.
Críticas
¿Os acordáis de que hace poco os hablé de la novela Cartas a una extraña? Pues habemus segunda parte. Como os comenté, no suelo leer esta clase de géneros literarios. No es para nada mi estilo, la verdad. Pero, amigos, nunca digáis de esta agua no beberé ni este padre no es mi cura. Todo empezó como un experimento para mí y he de confesar, (¡atención!), que me he enganchado. Si Cartas a una extraña, la primera parte, me pareció algo así como una película de sobremesa de esas que sin tener nada especial te atrapan, la segunda parte no me ha defraudado. Mensajes desde el lago sigue la misma línea que su antecesora. Mercedes Pinto, la autora, sabe lo que sus lectores están esperando y les da lo que quieren leer.
Hay que reconocer el valor de esta escritora, que cuenta con varias novelas publicadas con bastante éxito. No es fácil escribir La metamorfosis pero tampoco es fácil crear una novela tipo best seller que atrape y consiga incluso captar otro tipo de lectores totalmente ajenos a este estilo. No sé, me parece que también tiene su mérito. Entiéndanme, no estoy comparando, sólo digo que no me parece fácil.
En fin, heme aquí confesando antes ustedes que sí, que me he enganchado a este culebrón literario, que no puedo negarlo. ¿Qué le voy a hacer? Soy una persona tremendamente sujeta a las pasiones.
Si no habéis leído la primera parte no tiene mucho sentido que leáis esta reseña. Me temo que la trama es tan enrevesada que necesitáis leer la primera parte para entender qué sucede en Mensajes desde el lago. Afortunadamente, tiene fácil solución. Podéis leer mi anterior reseña para ir abriendo boca. Si con mi reseña os he enganchado (eso significaría que puedo crear mi propio best seller) debéis leer Cartas a una extraña y uniros a esta nuevo vicio mío (será que tengo pocos ya…).
Os resumo muy brevemente la primera parte. Berta, una chica que vive en Londres, debe volver a Madrid tras el fallecimiento de su madre para hacerse cargo de temas legales. Doña Alberta, la madre que en paz descanse, era mala malísima. Yolanda, la hermana de Berta había heredado esa maldad. Así que Berta creció entre dos harpías con la única compañía de Teresa, la tata que cuidaba la casa y a la familia. Al llegar a Madrid, todo se complica y Berta, al descubrir unas cartas en el desván que el exiliado amante de su hermana le escribe durante doce años siente que debe hacer algo. Primero, tratar de probar la inocencia de Saúl, el chico que tuvo que irse del país acusado del asesinato del marido de Yolanda aun siendo inocente. Segundo, descubrir por qué un completo desconocido ha conseguido despertar en ella el amor. Con la ayuda de un detective privado, tratan de solucionar todos estos entresijos. En Cartas a una extraña, Berta consigue finalmente conocer al hombre que le ha robado el corazón, aunque sea brevemente, y consigue, casi por completo, poner punto y final a ese periodo trágico de su vida.
En Mensajes desde el lago, Berta vuelve a Londres a continuar con su rutina en el restaurante, pero ya no es la que era. Algo ha cambiado y no sabe cómo afrontar sus sentimientos. Una llamada, relacionada con temas legales, hace que tenga que volver a Madrid, esta vez en compañía de su amiga Mary. Alfonso, el detective de la primera parte, seguirá presente en esta novela. Hacerse con la custodia de Teresita, la hija olvidada por su hermana será uno de los objetivos principales de Berta. También seguirá leyendo las cartas que Saúl continuó escribiendo, cada vez menos enamorado, cada vez más personales. Y Berta no podrá evitar seguir enamorada de ese extraño al que sólo ha visto durante dos minutos en París.
¿Volverán a encontrarse Berta y Saúl?, ¿conseguirá la custodia de su sobrina Teresita?, ¿podrá poner fin a años de dolor? ¿qué pasará con Alfonso, el detective? Todas las respuestas a estas preguntas están en esta novela. No me digáis que la trama no engancha. He devorado la segunda parte en dos días y no me arrepiento, señor Juez. He caído en las garras de este tipo de novelas dignas de ser llamadas culebrones. ¿Será que me estoy haciendo mayor?
--Este texto se refiere a la edición paperback.Detalles del producto
- ASIN : B01GFMNT72
- Editorial : Amazon Publishing (27 septiembre 2016)
- Idioma: : Español
- Tamaño del archivo : 2701 KB
- Texto a voz : Activado
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Longitud de impresión : 310 páginas
-
Clasificación en los más vendidos de Amazon:
nº1,313 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- nº23 en Misterios de mujeres detectives
- nº94 en Thrillers suspense
- nº124 en Ficción femenina
- Opiniones de los clientes:
Los clientes que han leído este libro también han leído
- Cartas a una extraña (Cartas y mensajes nº 1)Versión Kindle
- Melodía para un forenseVersión Kindle
- Una de las tresVersión Kindle
- Tinta roja: El manuscrito robadoVersión Kindle
- El fotógrafo de paisajesVersión Kindle
- Aquellos años: (Pretérito imperfecto)Versión Kindle
Opiniones de clientes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
“Mensajes desde el lago” es la culminación de una idea muy original reflejada en la primera parte de la obra. He de decir que ambos libros se pueden leer independientemente, pero yo aconsejaría leerlos en el orden de su publicación, muchos detalles del primero quedan “rematados” en el segundo.
En esta nueva entrega, volvemos a ver la pluma ágil de Mercedes mezclada con los sentimientos de todo tipo que desprenden sus personajes y de nuevo acierta al conmover al lector entres sus líneas.
El libro no decae en ningún momento y el único sentimiento encontrado en su lectura, es que se termina, por lo demás solo puedo tener buenas palabras.
El increíble la diversidad de temas que toca Mercedes en sus distintos libros, solo demuestra su capacidad, inteligencia y ganas de agradar a sus lectores, aunque creo que también se obsequia a si misma cuando escribe.
Espero que sea muy leído, no creo que nadie salga indiferente de su lectura.
El final ha sido maravilloso, me ha emocionado mucho. No podría ser mejor.
En definitiva, una maravillosa novela que recomiendo sin dudar y que despeja definitivamente todas las dudas que pudieran quedar en la primera parte. Mi más sincera enhorabuena a Mercedes Pinto. Le deseo muchos éxitos que, estoy segura, tendrá.
Mercedes, como la gran escribidora que es, nos conduce por los caminos del amor y los sentimientos, estrujándonos el corazón y los sentidos porque transmite al lector perfectamente lo que sufren, padecen, sienten y desean cada uno de los personajes que se dan cita en esta historia.
Sin duda, ha merecido la pena esperar un año para desmitificar eso de que segundas partes nunca fueron buenas.
El primer libro es “especial” porque es en el que te encariñas, pero creo que prefiero el ritmo de éste segundo: más aventura, menos historia de amor (aunque la hay).
Me sobra la parte resumen: quizás porque los leí “del tirón” me molestaban las páginas que recuerdan la historia. Igual si dejas un tiempo entre ambos libros, te refresca la memoria. Lo que NO recomiendo de ninguna manera es leer éste sin haber leído el anterior como: se puede hacer pero creo que no tiene sentido, no te va a enganchar igual.
Hazte con los dos y disfruta de la historia de principio a fin.
Gracias por leerme!
Esas cartas que él escribe defendiendo su amor,hasta la última que escribe,sólo así podemos entender cómo se siente y todo por lo que va pasando.
Y ese final con ese lago de fondo que tiene que ser una estampa preciosa.
El personaje de Saul me ha encantado y Berta por su valentía por defender la verdad y por amar a alguien solo a través de esas cartas,la hacen ser una persona dulce y sentimental.
Por fin conocemos el desenlace de esta historia cruel en algunos sentidos por todo lo que le llega a pasar a la protagonista,y por otra tan bonita por ese amor que nace a través de esas cartas.
Esta autora tiene una forma de contarte la historia q te atrapa totalmente en ella .
Sin duda lo recomiendo , x más q sufras durante el 90% de la historia ...el 10% del final , sin duda merece la pena tanto sufrimiento (gracias a Díos tiene final feliz )
Reseñas más importantes de otros países




Quede atrapada desde el inicio, ahora entiendo el final del primer libro , Cartas a una extraña.
Recomiendo ampliamente leer ambos libros.

Hay un problema para cargar este menú.