PVP ed. digital: | EUR 8,64 |
PVP ed. impresa: | EUR 17,90 |
Precio Kindle: | EUR 8,54 Ahorra EUR 9,36 (52%) |
IVA incluido (si corresponde) | |
Vendido por: | Amazon Media EU S.à r.l. |

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.
![Por si las voces vuelven (No Ficción) de [Ángel Martín]](https://m.media-amazon.com/images/I/41iFkm+mUaL._SY346_.jpg)
Por si las voces vuelven (No Ficción) Versión Kindle
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Audible Audiolibro, Versión íntegra
"Vuelva a intentarlo" |
0,00 €
| Gratis con tu prueba de Audible |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo" | 13,95 € | 13,66 € |
Hace unos años me rompí por completo. Tanto como para que tuvieran que atarme a la cama de un hospital psiquiátrico para evitar que pudiera hacerme daño.
No tengo ni idea de cuándo empezó a formarse mi locura.
A lo mejor nací genéticamente predispuesto.
A lo mejor fui macerando una depresión al callarme ciertas cosas por no preocupar a los demás.
O a lo mejor simplemente hay cerebros que de la noche a la mañana hacen crec y se acabó.
Si algo he descubierto en todo este tiempo es que cuando cuentas abiertamente que se te ha pirado la cabeza la gente enseguida le pone el sello de tabú. Aunque este libro lo he escrito para mí, por si las voces vuelven, es para cualquiera que haya pasado o esté pasando por algo parecido, y así romper de una vez por todas el estigma de las enfermedades mentales. Pero si simplemente te apetece jugar a ver el mundo como yo lo vi mientras perdí el contacto con la realidad, este libro también es para ti. Si escuchas bien las voces, descubrirás cosas fascinantes como esta:
NO NECESITAS LLEGAR A TOCAR FONDO PARA RECONSTRUIRTE DESDE CERO
¿Empezamos?
Un sorprendente testimonio sobre la locura. Un relato en primera persona sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero. Una historia vitalista que te agarra desde la primera línea.
«Crudo, directo, valiente. Muy muy recomendable», Ana Pastor.
«Creo firmemente que todo el mundo debería leer este libro. Tiene tanta verdad y es tan arrollador que te atrapa desde la primera página hasta la última», Cristina Pedroche.
«Por si las voces vuelven, mejor leer a Ángel Martín», Alejandro Sanz.
«Es un viaje al fondo de la mente, de una mente que ahora conozco y antes desconocía. Mi más profunda admiración», Miki Nadal.
«Te sientes reconocido en muchos pasajes. Un libro que te sorprenderá para bien», Carles Francino, La ventana.
«Clarividencia, control, omnisciencia, hablar con muertos, descifrar el universo… Leyendo su libro casi dan ganas de estar loco», Luz Sánchez-Mellado, El País.
«Un relato brutalmente descarnado, emotivo, aterrador y a la vez desternillante sobre la locura», Javier Gallego Crudo.
«Un relato en primera persona y sin dramatismo con un poso más de ayudar a alguien que esté pasando por su situación que de crear un relato amarillista sobre las enfermedades mentales. El último bestseller de 2021», Paula Corroto, El Confidencial.
- IdiomaEspañol
- EditorialEditorial Planeta
- Fecha de publicación17 noviembre 2021
- Tamaño del archivo3235 KB
Más información del producto

Descripción del producto
Biografía del autor
Críticas
Detalles del producto
- ASIN : B09FY765MG
- Editorial : Editorial Planeta (17 noviembre 2021)
- Idioma : Español
- Tamaño del archivo : 3235 KB
- Texto a voz : Activado
- Lector de pantalla : Compatibles
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Notas adhesivas : En Kindle Scribe
- Longitud de impresión : 213 páginas
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº670 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- nº1 en Psiquiatría
- nº7 en Medicina (Tienda Kindle)
- nº9 en Psicología cognitiva
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y más
Los clientes que han leído este libro también han leído
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Revisado en España el 21 de noviembre de 2021
-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Lo que más me ha gustado de este libro es su capacidad para hacernos ver la realidad de las enfermedades mentales en primera persona. La autora comparte sus experiencias y nos muestra cómo se siente una persona que sufre de trastornos mentales. Además, la lectura es amena y de fácil comprensión, lo que lo hace accesible para todo tipo de público.
En mi opinión, "Por si las voces vuelven" es una obra muy interesante y recomendable para cualquier persona que quiera entender mejor las enfermedades mentales y las personas que las sufren. Además, creo que puede ser un buen regalo para personas menores de 40 años que quieran aprender más sobre este tema tan importante y relevante en la actualidad.
En definitiva, este libro es una obra muy interesante y enriquecedora que nos acerca a una realidad que debemos comprender mejor. Su lectura nos ayuda a entender mejor a las personas que sufren de trastornos mentales y a sensibilizarnos más sobre este tema tan relevante en la sociedad actual.
El libro parece, en principio, enfocado a personas con algún tipo de problema, pero se lo daría sin duda a leer a familiares y amigos para que entiendan qué pasa por la cabeza de su ser querido.
Fácil de leer, aunque a la vez duro, por la manera sencilla y cercana en la que explica temas que en nuestra sociedad son tabú.
Sin duda, lo haría lectura obligatoria para acabar con el estigma de la salud mental. Lanzado en un momento clave, en el que estos trastornos y su poca valoración como enfermedad en el sistema de salud pública están a la orden del día.
Gracias, Ángel, por compartir esto con nosotros.
Punto para los locos.
Post-it.
Y el libro en ese sentido no engaña: Angel cuenta siempre de forma subjetiva cómo ha vivido su enfermedad y todo lo que pasaba por su cabeza, haciendo un esfuerzo por explicar lo complejo de sus pensamientos que le llevaban a actuar de una manera erratica. La verdad es que su forma de escribir es prácticamente como escuchar hablar a Angel, escribe igual que habla. Es decir, divertido, directo, ameno, repetitivo a veces y muchas veces divertido, claro.
El principal problema que veo es la estructura con la que cuenta la historia. Utiliz muchos recursos para ir hacia atrás y adelante en la historia, a veces también haciendo referencia a situaciones que va a explicar más adelante, que realmente no aportan nada. Parece que son un poco de relleno.
Aparte de esto, no me ha convencido mucho el enfoque de autoayuda que le da a veces a su experiencia. Parece que asume que "estar loco" es lo que le ha pasado a él, y hace recomendaciones muy a la ligera a los lectores que esten pasando por algo parecido. Es como si pensase que todo el mundo que esta "loco" pasa exactamente por lo que le ha pasado a él. Y esto no es así, ya no es que haya decenas de trastornos completamente diferentes asociados a estar loco, incluso las personas que han tenido un brote psicotico (que entiendo que es lo que le ha pasado) lo tienen de mil maneras, grados, alucinaciones, etc. Y las recomendaciones no valen igual para todos. Y parece que no se da cuenta.
Aparte de esto, es muy curioso todo lo que le pasa y te haces una idea de lo que puede ser pasar por algo así, una experiencia super intensa que en su caso, no se ha puesto en peligro ni a nadie de su alrededor. Igual si lo anterior le ocurre, no recomienda tanto la experiencia...
En conclusión, un libro bastante ameno que sacia la curiosidad de saber qué le pasó a angel y muestra la parte divertida y no tanto de pasar por algo así. Mejoraria yo creo si evitase generalizar con su "locura" y limitarse a lo que a él le ha funcionado, que bien está.
Reseñas más importantes de otros países




