Compara precios en Amazon
+ 2,96 € de envío
71 % positivas en los últimos 12 meses
+ 3,09 € de envío
83 % positivas en los últimos 12 meses
+ 3,50 € de envío
87 % positivas en los últimos 12 meses

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle. Más información
Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.
Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

Por si las voces vuelven (No Ficción) Tapa blanda – 17 noviembre 2021
Precio Amazon | Nuevo desde | Usado desde |
Versión Kindle
"Vuelva a intentarlo" | — | — |
Audible Audiolibro, Versión íntegra
"Vuelva a intentarlo" |
0,00 €
| Gratis con tu prueba de Audible |
Opciones de compra y complementos
Hace unos años me rompí por completo. Tanto como para que tuvieran que atarme a la cama de un hospital psiquiátrico para evitar que pudiera hacerme daño.
No tengo ni idea de cuándo empezó a formarse mi locura.
A lo mejor nací genéticamente predispuesto.
A lo mejor fui macerando una depresión al callarme ciertas cosas por no preocupar a los demás.
O a lo mejor simplemente hay cerebros que de la noche a la mañana hacen crec y se acabó.
Si algo he descubierto en todo este tiempo es que cuando cuentas abiertamente que se te ha pirado la cabeza la gente enseguida le pone el sello de tabú. Aunque este libro lo he escrito para mí, por si las voces vuelven, es para cualquiera que haya pasado o esté pasando por algo parecido, y así romper de una vez por todas el estigma de las enfermedades mentales. Pero si simplemente te apetece jugar a ver el mundo como yo lo vi mientras perdí el contacto con la realidad, este libro también es para ti. Si escuchas bien las voces, descubrirás cosas fascinantes como esta:
NO NECESITAS LLEGAR A TOCAR FONDO PARA RECONSTRUIRTE DESDE CERO
¿Empezamos?
Un sorprendente testimonio sobre la locura. Un relato en primera persona sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero. Una historia vitalista que te agarra desde la primera línea.
«Crudo, directo, valiente. Muy muy recomendable», Ana Pastor.
«Creo firmemente que todo el mundo debería leer este libro. Tiene tanta verdad y es tan arrollador que te atrapa desde la primera página hasta la última», Cristina Pedroche.
«Por si las voces vuelven, mejor leer a Ángel Martín», Alejandro Sanz.
«Es un viaje al fondo de la mente, de una mente que ahora conozco y antes desconocía. Mi más profunda admiración», Miki Nadal.
«Te sientes reconocido en muchos pasajes. Un libro que te sorprenderá para bien», Carles Francino, La ventana.
«Clarividencia, control, omnisciencia, hablar con muertos, descifrar el universo… Leyendo su libro casi dan ganas de estar loco», Luz Sánchez-Mellado, El País.
«Un relato brutalmente descarnado, emotivo, aterrador y a la vez desternillante sobre la locura», Javier Gallego Crudo.
«Un relato en primera persona y sin dramatismo con un poso más de ayudar a alguien que esté pasando por su situación que de crear un relato amarillista sobre las enfermedades mentales. El último bestseller de 2021», Paula Corroto, El Confidencial.
- Longitud de impresión256 páginas
- IdiomaEspañol
- EditorialEditorial Planeta
- Fecha de publicación17 noviembre 2021
- Dimensiones15 x 1.6 x 23 cm
- ISBN-108408249215
- ISBN-13978-8408249214
Comprados juntos habitualmente

Los clientes que vieron este producto también vieron
Más información del producto


Por si las voces vuelven
Un sorprendente testimonio sobre la locura. Un relato en primera persona sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero.
Hace unos años me rompí por completo. Tanto como para que tuvieran que atarme a la cama de un hospital psiquiátrico para evitar que pudiera hacerme daño.
Si algo he descubierto en todo este tiempo es que cuando cuentas abiertamente que se te ha pirado la cabeza la gente enseguida le pone el sello de tabú. Aunque este libro lo he escrito para mí, por si las voces vuelven, es para cualquiera que haya pasado o esté pasando por algo parecido, y así romper de una vez por todas el estigma de las enfermedades mentales. Pero si simplemente te apetece jugar a ver el mundo como yo lo vi mientras perdí el contacto con la realidad, este libro también es para ti. Si escuchas bien las voces, descubrirás cosas fascinantes como esta:
NO NECESITAS LLEGAR A TOCAR FONDO PARA RECONSTRUIRTE DESDE CERO
¿Empezamos?
¿Por qué leer “Por si las voces vuelven”?
- Un testimonio sincero y cercano sobre la locura que ya ha ayudado a cientos de miles de personas.
- Un libro que ha contribuido a romper, de una vez por todas, el estigma de las enfermedades mentales.
- Transmite lo importante que es verbalizar lo que nos ocurre y pedir ayuda sin ningún tipo de pudor.
- Te gustará si lees libros de autoayuda, superación, desarrollo personal o psicología.
|
|
|
---|---|---|
"Si la gente supiera lo habitual que es tener la sensación de estar perdido, dejaría de tener miedo a mencionarlo en voz alta.""Creo que el libro les está sirviendo a muchos lectores para darse cuenta de que están pasando por algo que escapa de su control. Hay personas que me dicen que leyéndolo han comprendido que necesitaban pedir ayuda. Por si las voces vuelven está sirviendo para dar ese paso y para entender cosas que suceden en nuestra cabeza que creemos que son normales y no lo son." |
"Lo que pretendía al escribir Por si las voces vuelven se ha cumplido mucho más allá de lo que jamás pudiera imaginar.""Mi intención era contar mi historia por si lo que yo había vivido y hecho para remontar pudiera serle útil a alguien, porque cuando yo estaba perdido y busqué algo así, no lo encontré. Con que una sola persona me hubiera dicho: “a mí me ha servido tu libro”, ya se habría cumplido mi objetivo. Cada día recibo cientos de mensajes de agradecimiento de gente que lo está leyendo y me dice que le está ayudando mucho, y no hay mayor satisfacción que esa." |
"Nadie busca volverse loco a propósito.""Lo que sucede es que, el día menos pensado, la burbuja que has creado para intentar que todo duela mucho menos estalla, pero en lugar de hacerlo para fuera lo hace hacia dentro y... ¡alehop! Las voces llegan. Y lo increíble es que lo hacen de un modo tan elegante y sutil que, hasta que no sucede algo extremadamente llamativo, jamás valorarías —ni tú ni nadie— la posibilidad de estar volviéndote majara." |
Descripción del producto
Críticas
Biografía del autor
Detalles del producto
- Editorial : Editorial Planeta; Edición estándar (17 noviembre 2021)
- Idioma : Español
- Tapa blanda : 256 páginas
- ISBN-10 : 8408249215
- ISBN-13 : 978-8408249214
- Peso del producto : 293 g
- Dimensiones : 15 x 1.6 x 23 cm
- Clasificación en los más vendidos de Amazon: nº129 en Libros (Ver el Top 100 en Libros)
- nº2 en Biografías de actores y artistas
- nº4 en Biografías y autobiografías (Libros)
- nº19 en Psicología (Libros)
- Opiniones de los clientes:
Acerca del autor

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee blogs de autores y más
Opiniones de clientes
Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.
Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.
Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Revisado en España el 21 de noviembre de 2021
-
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Lo que más me ha gustado de este libro es su capacidad para hacernos ver la realidad de las enfermedades mentales en primera persona. La autora comparte sus experiencias y nos muestra cómo se siente una persona que sufre de trastornos mentales. Además, la lectura es amena y de fácil comprensión, lo que lo hace accesible para todo tipo de público.
En mi opinión, "Por si las voces vuelven" es una obra muy interesante y recomendable para cualquier persona que quiera entender mejor las enfermedades mentales y las personas que las sufren. Además, creo que puede ser un buen regalo para personas menores de 40 años que quieran aprender más sobre este tema tan importante y relevante en la actualidad.
En definitiva, este libro es una obra muy interesante y enriquecedora que nos acerca a una realidad que debemos comprender mejor. Su lectura nos ayuda a entender mejor a las personas que sufren de trastornos mentales y a sensibilizarnos más sobre este tema tan relevante en la sociedad actual.
El libro parece, en principio, enfocado a personas con algún tipo de problema, pero se lo daría sin duda a leer a familiares y amigos para que entiendan qué pasa por la cabeza de su ser querido.
Fácil de leer, aunque a la vez duro, por la manera sencilla y cercana en la que explica temas que en nuestra sociedad son tabú.
Sin duda, lo haría lectura obligatoria para acabar con el estigma de la salud mental. Lanzado en un momento clave, en el que estos trastornos y su poca valoración como enfermedad en el sistema de salud pública están a la orden del día.
Gracias, Ángel, por compartir esto con nosotros.
Punto para los locos.
Post-it.
Me parece Ángel Martín un gran comunicador, y se nota al leerlo.
He leído reseñas muy críticas con el enfoque que le da el autor, con las experiencias vividas por él tanto por los ayudadores profesionales, como por el trato recibido en las unidades de salud mental de los hospitales. Entiendo que cada uno hemos dado con profesionales y sanitarios que no dejan de ser únicos; personalmente mis experiencias son tremendamente negativas con los psiquiatras que deciden cuando y en qué condiciones tiene uno que ser ingresado en una de estas unidades de salud mental, pero entiendo que no todos los profesionales son así, y mi trato con psicólogos es mucho mejor que la que relata Ángel Martín. Tampoco me parece frívola su posición, ni que trivialice la enfermedad mental, creo simplemente que hace algo más accesible a quien nunca ha pasado por ahí, una mirada a través de los ojos de quién ha conocido el infierno. No deja de ser un cómico el sr. Martín.
Porque aunque le quite mucho del hierro que tiene, vivir este tipo de crisis es lo más parecido a pasar una temporada en el infierno que, al menos yo, he podido experimentar. Y he experimentado muchas cosas para bien y para mal.
Como decía más arriba, me parece una herramienta extraordinaria este libro para intentar acercarse un poco a poder entender lo que pasamos quienes alguna vez hemos padecido de este tipo de enfermedades mentales. Personalmente me saltaron las lágrimas en multitud de ocasiones a lo largo de la tarde que tardé en devorar el libro, pues me resultaba imposible no verme perfectamente retratado en muchas de las vivencias y sentimientos relatados. Sinceramente, no sé si me servirá en el futuro, si vuelvo a verme inmerso en una crisis de dimensiones parecidas, pero creo que si mi entorno más cercano hubiera podido leerlo antes de tener que lidiar conmigo en semejante estado, el infierno habría sido mucho menos abrasador, menos devastador, y probablemente mi estancia allí, mucho más breve.
Resumiendo, sin parecerme una obra maestra de la literatura, algo que entiendo que no pretende, me parece un libro especialmente útil para intentar derribar el tabú de las enfermedades mentales, y como he comentado ya varias veces, especialmente útil para que quien ha tenido la fortuna de no pasar en primera persona por semejante trance, pueda entender un poco mejor lo que experimentamos quienes sí que hemos estado allí.
Reseñas más importantes de otros países




