Amazon.es:Opiniones de clientes: Dormir sin lágrimas: Dejarle llorar no es la solución (Edición especial estuche de bolsillo)

Selecciona Tus Preferencias de Cookies

Utilizamos cookies y herramientas similares que son necesarias para permitirte comprar, mejorar tus experiencias de compra y proporcionar nuestros servicios, según se detalla en nuestro Aviso de cookies. También utilizamos estas cookies para entender cómo utilizan los clientes nuestros servicios (por ejemplo, mediante la medición de las visitas al sitio web) con el fin de poder realizar mejoras.

Si estás de acuerdo, también utilizaremos las cookies para complementar tu experiencia de compra en las tiendas de Amazon, tal y como se describe en nuestro Aviso de cookies. Esto incluye el uso de cookies propias y de terceros que almacenan o acceden a información estándar del dispositivo, como un identificador único. Estos terceros utilizan cookies para mostrar y medir anuncios personalizados, generar información sobre la audiencia, y desarrollar y mejorar los productos. Haz clic en “Personalizar cookies” para rechazar estas cookies, tomar decisiones más detalladas u obtener más información. Puedes cambiar de opinión en cualquier momento. Para ello, visita Preferencias de cookies, tal y como se describe en el Aviso de cookies. Para obtener más información sobre cómo y para qué fines Amazon utiliza la información personal (como el historial de pedidos de Amazon Store), visita nuestro Aviso de privacidad.

Se ha producido un problema al guardar tus preferencias de cookies. Inténtalo de nuevo.
Aceptar cookiesPersonalizar cookies
Saltar al contenido principal
.es
Hola Elige tu dirección
Todos los departamentos
Selecciona el departamento que quieras buscar
Hola, Identifícate
Cuenta y listas
Devoluciones y Pedidos
Cesta
Todo
Servicio al cliente con discapacidad Los más vendidos Amazon Basics Atención al Cliente Música Últimas Novedades Ofertas Prime eBooks Kindle Informática Audible Libros Moda Hogar y cocina Electrónica y Fotografía Cheques regalo Deportes y Aire libre Videojuegos Juguetes y juegos Coche y moto Bricolaje y herramientas Salud y cuidado personal Bebé Ideas para regalos Vender en Amazon Belleza Kit de Compras Lista de Deseos Envío Gratis Suscríbete y ahorra
Audible
Amazon.es Los más vendidos Ofertas Productos Reacondicionados Lista de deseos Cheques regalo Amazon Prime Apps de Amazon Vender en Amazon Trabajar en Amazon

  • Dormir sin lágrimas: Dejarle llorar no es la solución (Edición...
  • ›
  • Opiniones de clientes

Opiniones de clientes

4,4 de 5 estrellas
4,4 de 5
1.098 valoraciones globales
5 estrellas
67%
4 estrellas
18%
3 estrellas
9%
2 estrellas
4%
1 estrella
3%
Dormir sin lágrimas: Dejarle llorar no es la solución (Edición especial estuche de bolsillo)

Dormir sin lágrimas: Dejarle llorar no es la solución (Edición especial estuche de bolsillo)

porRosa Jové Montañola
Escribir una opinión
Cómo funcionan las opiniones y las valoraciones de los clientes

Las opiniones de los clientes, incluidas las valoraciones del producto, ayudan a otros clientes a obtener más información sobre el producto y a decidir si es el adecuado para ellos.

Para calcular el desglose general de valoraciones y porcentajes, no utilizamos un simple promedio. Nuestro sistema también considera factores como cuán reciente es una reseña y si el autor de la opinión compró el producto en Amazon. También analiza las reseñas para verificar su fiabilidad.

Más información sobre cómo funcionan las opiniones de los clientes en Amazon
Ver opciones de compra

Principal comentario positivo

Todas las reseñas positivas›
Sergio
5,0 de 5 estrellasA mí me resulta de mucha utilidad.
Revisado en España el 15 de junio de 2019
Querría ser breve y hacer un comentario útil para esos padres y esas madres desesperados. A ver si lo consigo.
Tengo dos hijos, uno tiene algo más de tres años y medio y otro con 13 meses. El mayor durmió los primeros 7 u 8 meses sobre su madre o junto a ella ( y junto a mí ) , le mecíamos y cantábamos, costaba a veces lo suyo, paseos, largos ratos en vela...no fue sencillo.
Mi hijo nació en octubre, pues llegando junio él mismo buscó su espacio en la cama colecho que le pusimos y pasó a dormir toda la noche, hasta el día de hoy, salvando algunos días contados por la irrupción de los dientes o algún resfriado, duerme genial. Aún lo hace en nuestra habitación.
Con el pequeño ha sido distinto, ha sido peor, un año muy duro en el que no descansar y la crianza de dos niños, con lo que todo ello conlleva, nos ha hecho pasar muy malos ratos.
Mi pequeño en todo este tiempo le ha costado mucho agarrar un sueño muy ligero que le hacía despertar constantemente, hemos hecho exactamente lo mismo que con su hermano mayor, pero no hemos tenido igual éxito, ha sido desesperante, sin entrar en más detalles.
Antes de leer Dormir sin lágrimas, he leído Duérmete niño del famoso método Estivill. Sabía de qué iba pero quería leerlo yo mismo, sin intención de aplicarlo, tengo que decirlo y menos aún cuando en él leo cosas con las que no estoy en absoluto de acuerdo, no me creo que dormir sea un hábito que se aprende y se enseña, empezando por ahí.
Hablé y le comenté a un amigo y me recomendó este libro, que yo ya conocía así como a su autora, pues había leído "Ni rabietas, ni conflictos" también de ella.
Este libro podría titularse perfectamente " Desmontando a Estivill ( u otros métodos de adiestramiento ) " un libro que te habla con la madre naturaleza en la mano, recordándonos qué somos y de dónde venimos, muy en consonancia con Carlos González, para quien lo conozca.
A mí me ha animado mucho, me da fuerzas y me recuerda cuanto valor tienen nuestros hijos, que se merecen todo el respeto y dignidad que podamos darle, atención y cuidados, en definitiva, que si nos necesitan, tenemos que estar.
Si que me gustaría antes de terminar, expresar igualmente mi respeto a todos aquellos padres y madres que ponen en práctica algún método de los que no muy bien se habla en este libro, yo ahora sé lo que es estar desesperado y sé que se hace con la mejor de las intenciones.
Por cierto, en el tiempo que me he llevado leyendo Dormir sin lágrimas y coincidiendo otra vez con el mes de junio, mi hijo ya está durmiendo mucho mejor ( yo también). Es cuestión de tiempo y de una paciencia de hierro a veces. Ánimo a los que estáis pasando por una situación similar...
Leer más
A 194 personas les ha parecido esto útil

Principal comentario crítico

Todas las reseñas críticas›
Esther
1,0 de 5 estrellasNo aporta nada
Revisado en España el 9 de enero de 2019
Otro libro que no aporta nada a los padres que de verdad sufrimos continuos despertares durante años y que no conseguimos dormir más de 20 m. seguidos durante la noche. No busquéis una ayuda en este libro porque no la vais a encontrar. Sólo da vueltas sobre lo mismo y lo único que aporta son datos y más datos estadísticos para que te sirva de consuelo el saber que es algo normal en su desarrollo y que ya desaparecerá. Como solución te dan la de siempre: el colecho, que debe ser que soy la única a la que no le funciona porque me levanto más cansada aún que si me levanto 18 veces cada vez que la niña llora. Mi hija no duerme conmigo sino contra mí, y no me deja apenas respirar, ni moverme un cm, con lo que me levanto con la espalda y el cuello totalmente contracturados y no pego ojo en toda la noche.
Leer más
A 214 personas les ha parecido esto útil

Buscar
Ordenar por
Reseñas más importantes
Filtrar por
Todos los autores de opiniones
Todas las estrellas
Texto, imagen, vídeo
1.098 valoraciones totales, 390 con reseñas

Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.

Desde España

Sergio
5,0 de 5 estrellas A mí me resulta de mucha utilidad.
Revisado en España el 15 de junio de 2019
Compra verificada
Querría ser breve y hacer un comentario útil para esos padres y esas madres desesperados. A ver si lo consigo.
Tengo dos hijos, uno tiene algo más de tres años y medio y otro con 13 meses. El mayor durmió los primeros 7 u 8 meses sobre su madre o junto a ella ( y junto a mí ) , le mecíamos y cantábamos, costaba a veces lo suyo, paseos, largos ratos en vela...no fue sencillo.
Mi hijo nació en octubre, pues llegando junio él mismo buscó su espacio en la cama colecho que le pusimos y pasó a dormir toda la noche, hasta el día de hoy, salvando algunos días contados por la irrupción de los dientes o algún resfriado, duerme genial. Aún lo hace en nuestra habitación.
Con el pequeño ha sido distinto, ha sido peor, un año muy duro en el que no descansar y la crianza de dos niños, con lo que todo ello conlleva, nos ha hecho pasar muy malos ratos.
Mi pequeño en todo este tiempo le ha costado mucho agarrar un sueño muy ligero que le hacía despertar constantemente, hemos hecho exactamente lo mismo que con su hermano mayor, pero no hemos tenido igual éxito, ha sido desesperante, sin entrar en más detalles.
Antes de leer Dormir sin lágrimas, he leído Duérmete niño del famoso método Estivill. Sabía de qué iba pero quería leerlo yo mismo, sin intención de aplicarlo, tengo que decirlo y menos aún cuando en él leo cosas con las que no estoy en absoluto de acuerdo, no me creo que dormir sea un hábito que se aprende y se enseña, empezando por ahí.
Hablé y le comenté a un amigo y me recomendó este libro, que yo ya conocía así como a su autora, pues había leído "Ni rabietas, ni conflictos" también de ella.
Este libro podría titularse perfectamente " Desmontando a Estivill ( u otros métodos de adiestramiento ) " un libro que te habla con la madre naturaleza en la mano, recordándonos qué somos y de dónde venimos, muy en consonancia con Carlos González, para quien lo conozca.
A mí me ha animado mucho, me da fuerzas y me recuerda cuanto valor tienen nuestros hijos, que se merecen todo el respeto y dignidad que podamos darle, atención y cuidados, en definitiva, que si nos necesitan, tenemos que estar.
Si que me gustaría antes de terminar, expresar igualmente mi respeto a todos aquellos padres y madres que ponen en práctica algún método de los que no muy bien se habla en este libro, yo ahora sé lo que es estar desesperado y sé que se hace con la mejor de las intenciones.
Por cierto, en el tiempo que me he llevado leyendo Dormir sin lágrimas y coincidiendo otra vez con el mes de junio, mi hijo ya está durmiendo mucho mejor ( yo también). Es cuestión de tiempo y de una paciencia de hierro a veces. Ánimo a los que estáis pasando por una situación similar...
A 194 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Esther
1,0 de 5 estrellas No aporta nada
Revisado en España el 9 de enero de 2019
Compra verificada
Otro libro que no aporta nada a los padres que de verdad sufrimos continuos despertares durante años y que no conseguimos dormir más de 20 m. seguidos durante la noche. No busquéis una ayuda en este libro porque no la vais a encontrar. Sólo da vueltas sobre lo mismo y lo único que aporta son datos y más datos estadísticos para que te sirva de consuelo el saber que es algo normal en su desarrollo y que ya desaparecerá. Como solución te dan la de siempre: el colecho, que debe ser que soy la única a la que no le funciona porque me levanto más cansada aún que si me levanto 18 veces cada vez que la niña llora. Mi hija no duerme conmigo sino contra mí, y no me deja apenas respirar, ni moverme un cm, con lo que me levanto con la espalda y el cuello totalmente contracturados y no pego ojo en toda la noche.
A 214 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


MiguiOceano
TOP 10 COMENTARISTAS
4,0 de 5 estrellas ENTRETENIDO 📚 AUNQUE NO MÁGICO 🧙‍♂️
Revisado en España el 12 de agosto de 2020
Un libro bien estructurado, en el cual las soluciones a los problemas vienen precedidas de unas correctas explicaciones de los mismos.

El libro no se limita a documentar los problemas con casos extremos que un doctor puede encontrar en su consulta, si no que primero analiza científicamente los problemas y sus causas.

Los primeros capítulos se analiza el sueño en el ser humano, desde que nacemos, durante el crecimiento y la madurez, hasta la vejez. La idea principal se puede resumir en la siguiente frase:

💤 El sueño es un proceso evolutivo.

Un bebé 🍼 no duerme como un niño 👶, así como un niño no duerme como un adolescente, ni éste como un adulto, ni ésto como un anciano. El sueño tiene, para cada edad, sus particularidades, y conocerlas nos ayuda a comprender el sueño de los bebés.

En capítulos siguientes analiza distintas patologías del sueño en los bebés y los niños: problemas para conciliar el sueño, despertares nocturnos, pesadillas, …

Para cada uno de ellos nos ofrece una explicación científica y consejos para minimizarlos, aunque todos se podrían resumir en que el mejor consejo es la prevención.

Tiene muchas referencias a artículos y estudios, lo cual hace confiar en sus palabras, aunque también ejemplifica varias veces con casos extremos “de consulta”. Supongo que para hacer más ameno el libro.

✳️ CONCLUSIÓN
Básicamente, las ideas que promueve Rosa Jové en este libro las encontraremos totalmente opuestas a aquellos libros que nos muestran métodos para dormir a los bebés.

Una de las ideas que defiende Jové es que, precisamente, no hay ningún método para dormir a los bebés. ¡Qué decepción! Con lo magnífico que sería que los bebés tuvieran un botón de apagado, pero, no puede ser. Según la autora:

Los bebés son personas, debemos tratarlos como tal

Lo único, que son personas que dependen totalmente de sus cuidadores, normalmente sus padres. Así pues, es una crueldad no atender a sus necesidades más básicas: comer y dormir.

Otras ideas fuertemente defendidas por Jové serían:

Las necesidades de los bebés hay que cubrirlas bajo demanda, es decir, darle de comer cuando lo pida, y dormirle cuando lo pida.

Según vaya creciendo el bebé, se irá acostumbrando al ritmo de sus padres, ¡siempre!. No es necesario obligar al bebé a seguir nuestro ritmo, acabará por adaptarse.
Defiende aférrimamente el colecho, que el bebé duerma en la misma cama que los padres.

👀 MI PUNTO DE VISTA
Quizá hayas llegado hasta este libro 📚, bien por qué vayáis a ser padres 👨‍👩‍👦 o porque ya estáis en ese proceso y no conseguís que el niño duerma bien.

Como experiencia propia, es una situación difícil de gestionar, en la que con ayuda de este libro 📖 podáis sacar algunas pautas, buscar consuelo o ver la situación desde un punto de vista distinto y más científico.

En realidad, soy de los que piensa que no hay un libro 📚 mágico 🧙‍♂️ que vaya solucionar todos tus problemas.

Puedes tener uno ☝️, dos o tres niños 🧒, que lo más probable es que ninguno se parezca a otro a la hora de dormir 🛏. Incluso el mismo niño 👶, dependiendo de quién lo duerma, la calma de cada uno o el momento de cada día, se va a comportar diferente.

Como libro 📚, siempre te va a reportar conocimientos y experiencia de un profesional, pero la experiencia con vuestro niño, nadie la va a tener mejor que vosotros, por lo que nadie va a gestionar la situación mejor.

Sólo queda mirar adelante e intentar encontrar alguna conducta que pueda ayudar a sobrellevar mejor las noches.

✳️ Espero que mi comentario ✍️ te haya podido servir de ayuda. 😃
Imagen del cliente
4,0 de 5 estrellas ENTRETENIDO 📚 AUNQUE NO MÁGICO 🧙‍♂️
Por MiguiOceano el 12 de agosto de 2020
Un libro bien estructurado, en el cual las soluciones a los problemas vienen precedidas de unas correctas explicaciones de los mismos.

El libro no se limita a documentar los problemas con casos extremos que un doctor puede encontrar en su consulta, si no que primero analiza científicamente los problemas y sus causas.

Los primeros capítulos se analiza el sueño en el ser humano, desde que nacemos, durante el crecimiento y la madurez, hasta la vejez. La idea principal se puede resumir en la siguiente frase:

💤 El sueño es un proceso evolutivo.

Un bebé 🍼 no duerme como un niño 👶, así como un niño no duerme como un adolescente, ni éste como un adulto, ni ésto como un anciano. El sueño tiene, para cada edad, sus particularidades, y conocerlas nos ayuda a comprender el sueño de los bebés.

En capítulos siguientes analiza distintas patologías del sueño en los bebés y los niños: problemas para conciliar el sueño, despertares nocturnos, pesadillas, …

Para cada uno de ellos nos ofrece una explicación científica y consejos para minimizarlos, aunque todos se podrían resumir en que el mejor consejo es la prevención.

Tiene muchas referencias a artículos y estudios, lo cual hace confiar en sus palabras, aunque también ejemplifica varias veces con casos extremos “de consulta”. Supongo que para hacer más ameno el libro.

✳️ CONCLUSIÓN
Básicamente, las ideas que promueve Rosa Jové en este libro las encontraremos totalmente opuestas a aquellos libros que nos muestran métodos para dormir a los bebés.

Una de las ideas que defiende Jové es que, precisamente, no hay ningún método para dormir a los bebés. ¡Qué decepción! Con lo magnífico que sería que los bebés tuvieran un botón de apagado, pero, no puede ser. Según la autora:

Los bebés son personas, debemos tratarlos como tal

Lo único, que son personas que dependen totalmente de sus cuidadores, normalmente sus padres. Así pues, es una crueldad no atender a sus necesidades más básicas: comer y dormir.

Otras ideas fuertemente defendidas por Jové serían:

Las necesidades de los bebés hay que cubrirlas bajo demanda, es decir, darle de comer cuando lo pida, y dormirle cuando lo pida.

Según vaya creciendo el bebé, se irá acostumbrando al ritmo de sus padres, ¡siempre!. No es necesario obligar al bebé a seguir nuestro ritmo, acabará por adaptarse.
Defiende aférrimamente el colecho, que el bebé duerma en la misma cama que los padres.

👀 MI PUNTO DE VISTA
Quizá hayas llegado hasta este libro 📚, bien por qué vayáis a ser padres 👨‍👩‍👦 o porque ya estáis en ese proceso y no conseguís que el niño duerma bien.

Como experiencia propia, es una situación difícil de gestionar, en la que con ayuda de este libro 📖 podáis sacar algunas pautas, buscar consuelo o ver la situación desde un punto de vista distinto y más científico.

En realidad, soy de los que piensa que no hay un libro 📚 mágico 🧙‍♂️ que vaya solucionar todos tus problemas.

Puedes tener uno ☝️, dos o tres niños 🧒, que lo más probable es que ninguno se parezca a otro a la hora de dormir 🛏. Incluso el mismo niño 👶, dependiendo de quién lo duerma, la calma de cada uno o el momento de cada día, se va a comportar diferente.

Como libro 📚, siempre te va a reportar conocimientos y experiencia de un profesional, pero la experiencia con vuestro niño, nadie la va a tener mejor que vosotros, por lo que nadie va a gestionar la situación mejor.

Sólo queda mirar adelante e intentar encontrar alguna conducta que pueda ayudar a sobrellevar mejor las noches.

✳️ Espero que mi comentario ✍️ te haya podido servir de ayuda. 😃
Imágenes de esta reseña
Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente Imagen del cliente
Imagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del clienteImagen del cliente
A 68 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


CGF
2,0 de 5 estrellas Repetitivo y poco claro
Revisado en España el 28 de enero de 2019
Compra verificada
Leyendo las primeras páginas del libro ya sabes la solución: lactancia materna, colecho y arropar a tu bebé para poder sobrellevar su evolución hasta el sueño adulto.
Es un poco “ajo y agua” y si tú bebé duerme de hora en hora tienes que aceptarlo de igual forma que el que duerme de 4 en 4.
Me ha defraudado y tenía muy buena pinta. Me leído otros autores relacionados con el sueño y son mucho más amenos.
No lo recomiendo.
A 57 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Robot Man
5,0 de 5 estrellas Interesante y contrario al método Estivill (y no me extraña)
Revisado en España el 8 de junio de 2019
Compra verificada
Lenguaje sencillo con planteamientos que respetan al niño por encima de creencias populares y algunos gurus médicos "expertos" en el sueño del niño.
No obstante como en este tipo de libros, es para que como padres tengamos una guía de base o reflexionemos, pero no es, evidentemente, un manual de instrucciones del niño (¡ojalá! jejeje), y tras años después de haberlo leído, me doy cuenta que cada niño es un mundo y cada padre y madre otro, por lo que a veces el contenido del libro se queda en simples buenas intenciones.
Aún así recomiendo su lectura para que los padres reflexionemos y pongamos en duda ciertas creencias y hábitos que nos han inculcado, e intentar corregir aquellos que no sean del todo buenos para nuestros peques.

Ahí va mi propio consejo: Si queréis ser padres y dormir bien (hasta que sean más mayorcitos)... no tengáis hijos. Los bebés llorán a veces por hambre, sueño, se encuentran mal... este libro os ayudará a pasar el mal trángulo pero Bienvenidos al Club de los Padres Ojerosos!! ;)
A 30 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Marta Calvo Garcia
4,0 de 5 estrellas Libro sobre el sueño de los bebes
Revisado en España el 21 de noviembre de 2018
Compra verificada
Buen libro para informarte sobre la manera de dormir de los bebé su niños. Mal libro si quieres un método claro y conciso para que ellos duerman o no te molesten durante toda la noche. rosa Jove defiende una crianza tan natural que me parece adorable, pero no es para solucionar los problemas de padres desesperados por no dormir más de 1h seguida durante 6 meses. Es para culturizar a los padres sobre la manera de dormir de los niños y bebés. No esperes ningún método, solo los consejos más sencillos para acostar a los niños que la mayoría de los padres ya sabe o le han contado. a mi el libro me ha gustado como fuente de información y consulta porque ya sabía de lo que trataba
A 21 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


lucia
5,0 de 5 estrellas Lectura 100%recomendada. Muy buen regalo
Revisado en España el 5 de enero de 2017
Compra verificada
Este libro se lo recomiendo a tooooodo el mundo,padres y no padres. Yo ya hacia muchas de las cosas que leí en él,pero ver qué te corroboran que haces lo correcto,que te explican las perspectiva del niño,el como vive las cosas....Todo es te ayuda a estar más tranquilo con que estás haciendo lo correcto y para los que nos lo saben les ayuda a entender.
A 30 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Valeria
1,0 de 5 estrellas No me gustó nada
Revisado en España el 30 de agosto de 2017
Compra verificada
Dice todo el tiempo obviedades y no aporta soluciones variadas ni acordes a diferentes tipo de padres y necesidades. No lo recomiendo. Una pérdida de tiempo.
A 27 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Isabel
2,0 de 5 estrellas Si buscas ayuda, aquí no la vas a encontrar
Revisado en España el 25 de septiembre de 2020
Compra verificada
No entiendo el título del libro. Se extiende durante el 90% del mismo en explicarte teoría de los tipos de fases del sueño etc, pero consejos para que tu bebé duerma mejor, que al final es para lo que todos nos compramos este libro, están en el último capítulo, de forma bastante somera, y nada que no haya leído ya cualquier padre desesperado porque su hijo duerme mal.
Parece además que querer que nuestro hijo duerma mejor está mal, que hay que aguantarse porque es así, y si no, es que eres de los malos que leen a Estivill. Parece que en esto de los libros de pediatras hay 2 corrientes enfrentadas y extremas. En fin... seguiré buscando algo que esté en el término medio.
A 3 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


Virginia
5,0 de 5 estrellas Fundamental si hay un bebé (0-3 años) en casa o en camino.
Revisado en España el 4 de noviembre de 2018
Compra verificada
Es un gran estudio sobre el sueño infantil, riguroso pero conciso, que sirve fundamentalmente para tranquilizar a mamás/papás/cuidadores respecto a los ritmos y necesidades de sueño de los pequeños.
Da también acertadas pautas y consejos para facilitar determinadas etapas más complicadas, así como trastornos puntuales (terrores nocturnos, pesadillas...).
Es un básico de la crianza con apego seguro y respetuosa que os guiará en el a veces duro camino de la evolución y maduración del sueño de vuestros hijos.
A 8 personas les ha parecido esto útil
Útil
Informar de un abuso
    Mostrando 0 comentarios

Ha surgido un problema al cargar los comentarios justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.


  • ←Página anterior
  • Página siguiente→

¿Necesita el servicio de asistencia al cliente? Haga clic aquí
‹ Mostrar todos los detalles para Dormir sin lágrimas: Dejarle llorar no es la solución (Edición...

Productos que has visto recientemente y recomendaciones destacadas
›
Ver o modificar tu historial de navegación
Una vez que hayas visto páginas de detalles del producto, busca aquí la manera más fácil de navegar hasta las páginas en las que estás interesado.

Volver arriba
Conócenos
  • Trabajar en Amazon
  • Sobre Amazon.es
  • Sostenibilidad
  • Amazon Science
Gana dinero con nosotros
  • Vender en Amazon
  • Vender en Amazon Business
  • Vende en Amazon Handmade
  • Vender en Amazon Launchpad
  • Programa de afiliados
  • Logística de Amazon
  • Promociona tus productos
  • Publica tu libro en Kindle
  • Amazon Pay
  • Alojar un Amazon Hub
Métodos de pago Amazon
  • Métodos de pago
  • Conversor de divisas de Amazon
  • Cheques Regalo
  • Recarga online
  • Recarga en tienda
¿Necesitas ayuda?
  • Amazon y COVID-19
  • Localizar o gestionar compras
  • Tarifas y políticas de envío
  • Amazon Prime
  • Devolver o reemplazar productos
  • Reciclaje
  • Gestionar contenido y dispositivos
  • App Amazon
  • Amazon Assistant
  • Atención al Cliente
  • IVA sobre los bienes
  • Australia
  • Alemania
  • Brasil
  • Canadá
  • China
  • Estados Unidos
  • Francia
  • India
  • Italia
  • Japón
  • México
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Reino Unido
  • Singapur
  • Turquía
Amazon Music
Transmite millones
de canciones
IberLibro
Libros, arte
& artículos de colección
Amazon Web Services
Servicios Cloud Computing
de Amazon
Book Depository
Libros con entrega gratis
en todo el mundo
Kindle Direct Publishing
Publica tu libro en papel y digital
de manera independiente
 
Productos Reacondicionados
Precios bajos en productos revisados por Amazon
Shopbop
Marcas
de moda de diseño
Amazon Business
Servicio para
clientes de empresa
Audible
Disfruta de miles de audiolibros y podcasts originales
 
  • Condiciones de Uso y Venta
  • Aviso de privacidad
  • Área legal
  • Cookies
  • Publicidad basada en intereses
© 1996-2022, Amazon.com, Inc. o sus afiliados