Principal comentario positivo
4,0 de 5 estrellasTan versátil como sus hermanas mayores, pero con limitaciones
Revisado en España 🇪🇸 el 15 de febrero de 2022
Adquirí unos cuantos de estos dispositivos en diciembre de 2021. Tras un par de meses exprimiendo su potencial, quiero reflejar mis valoraciones.:
Comienzo indicando que tengo un total de 5 dispositivos ALEXA (1x Echo, 2x Echo Dot 4ª y 2x Echo Dot 3ª), Interruptores de luz wifi, sensores PIR zigbee, proyector Wi-Fi, led ambilight TV Wi-Wi, bombillas Wi-Fi de dos marcas distintas (RECOMIENDO USAR SOLO DE UNA), cámaras BLINK Mini con el sincronizador (una pasada, por cierto), tiras neón led Wi-Fi, etc…
Me gusta mucho la tecnología y cuando adquiero algo, quiero explotar todas sus posibilidades. Con Alexa, me queda mucho todavía, pero ya he tenido las experiencias suficientes, como para poder realizar ciertas valoraciones.
En cuanto a la configuración es muy sencilla, hasta el menos dotado podría hacerla. Una vez configuras el primer dispositivo, como podemos asociarlos a nuestra cuenta amazón, el resto adquieren la misma configuración, permitiéndote localizarlos en diferentes estancias de la casa, si tienes varios de ellos.
Podemos hacer que Alexa reconozca nuestras voces, la de los diferentes miembros de la familia, para que cuando añadamos eventos al calendario, lo haga, al respectivo de cada uno. Imagino que este aspecto se explotará aún más en el futuro, porque lo veo todavía muy verde y tiene mucho recorrido por delante. Relativo a esto, DETECTO UNA BRECHA DE SEGURIDAD, y es que Alexa hace caso a quien sea, incluso si lo escucha desde la calle, CUANDO DEBERÍA IDENTIFICAR NUESTRAS VOCES YA PROCESADAS Y BLOQUEAR EL RESTO. Esta brecha puede ocasionarnos un problema de seguridad muy serio.
Alexa se sincroniza con muchísimos tipos de dispositivos, más de los que puedas imaginar, yo solo he probado unos pocos. La sincronización es muy buena y puede realizarse a través de las SKILLS, que son como mediadores entre ALEXA y el dispositivo a sincronizar, bueno sus respectivas app. Las SKILLS también pueden ser pequeños programas, que añaden facultades y funcionalidades nuevas a ALEXA: juegos, traductores, sonidos y mucho más.
Por otro lado, están las RUTINAS, que son pequeños “programitas” u ordenes, que el usuario crea, para interactuar con todos los dispositivos enlazados. Por ejemplo, quiero que cuando diga “buenas noches”, me apague todas las luces de la casa, excepto la del dormitorio de los niños, además quiero que comience a leer un cuento y ponga el proyector de estrellas a intensidad 30%. Pues como esto, un montón de ordenes más, con muchísimas combinaciones, pudiendo interactuar con otras app como IFTTT o las propias de los dispositivos enlazados, como Smart Life. TODO UN MUNDO DE POSIBILIDADES.
En cuanto al SONIDO, va en función del modelo. El Echo, me parece todo un altavoz de categoría, mientras que los Echo Dot, los encuentro algo cortos, auqnue suficientes. Puedes crear un GRUPO DE ALTAVOCES y hacer que la música suene en toda la casa, como el hilo musical. Esa función me ha decepcionado un poco, porque cuando pongo música en toda la casa, se me suele pixelar en alguno de los dispositivos, se me corta o no se sincroniza del todo bien (añadir que tengo fibra óptica y extensión Wi-Fi por toda la casa usando 3x Tenda Nova MW3 Mesh con mismo SIDD y clave a modo de puente).
Otra cosa que he observado es que ALEXA se suele quedar como pillada, pensando en lo que le has dicho y en ocasiones confunde las ordenes haciendo lo que le sale del chip. No pienses que es como “OK GOOGLE” buscando, que no, aunque tiene otros valores que la diferencia y hacen que me guste más que Google.
Me ha satisfecho mucho la posibilidad de utilizarlas como telefonillo entre unas y otras, incluso con la de otros familiares y teléfonos móviles. Podemos desde Madrid, hacer un comunicado a todos los Alexa de mi casa en Ciudad Real y que se escuche en toda la casa.
Dicho esto, pensad en las posibilidades que tiene: como ALARMA, podemos usar sensores que cuando detecten a alguien, hagan sonar todos los dispositivos Alexa al 100% de volumen y pongan a grabar clips de 30 segundos de las diferentes BLINK mini, además de avisarte claro; Como HILO MUSICAL, podemos hacer que cuando lleguemos a nuestra puerta, comience a sonar en toda la casa la música o sonidos que nos gusten y, en su caso, encienda las luces necesarias…
Si como yo, los distribuyes por toda la casa, tienes la posibilidad de controlarlo todo con la voz desde cualquier sitio, cada vez más cosas, ya sabes “internet en las cosas”.
Hay mucho más, he querido ir al grano y utilizar expresiones y conceptos que todos entendáis. Espero haberos ayudado en vuestra elección...