Principal comentario positivo
5,0 de 5 estrellasSiempre han sido de las mejores opciones en discos externos y ahora todavía más
Revisado en España el 19 de noviembre de 2019
Este disco duro My Passport pertenece a la última generación de discos duros mecánicos en formato 2,5" de Western Digital: no busques su equivalente (aún) en discos SATA, porque de momento son exclusivos de este formato externo, aunque las especificaciones se corresponden con una unidad Green. Si desmontaras la carcasa, encontrarías un disco duro con la interfaz USB soldada directamente.
Esta generación se distingue por llegar a los 5 TB de capacidad (comenzando desde este modelo de 2 TB) y por poseer mejor rendimiento que sus predecesores: hasta 140 MBps de lectura anuncia el fabricante, rozando el límite de lo que es posible en un disco duro de 5400 rpm de este formato, pero también mejorando ruido, consumo energético y durabilidad. Cifras que se cumplen en uso real, llegando a alcanzar unos 120 MBps de lectura en TeraCopy y unos 80-100 MBps de escritura. La verdad es que ya los discos anteriores eran excelentes en estos apartados y he tenido unos cuantos de ellos. Esta gama conserva la capacidad de cifrar el disco duro con su software WD Security, disponible para Mac y Windows. Personalmente prefiero utilizar una utilidad tipo VeraCrypt y conservar el control sobre las claves maestras de cifrado, pero reconozco que la utilidad del fabricante tiene muy buen rendimiento. El resto del software me parece un poco innecesario, pero permite sincronizar el disco con servicios en la nube (Dropbox, Google Drive y OneDrive) o redes sociales, concretamente Facebook e Instagram.
En realidad, todos los discos de la gama My Passport para Mac o Windows montan el mismo hardware, la única diferencia es el sistema de archivos por defecto, que en este modelo es HFS+ (no el más reciente pero más incompatible APFS) para Mac. Por supuesto, el disco se puede dar formato en otro sistema o particionarlo como quiera el usuario. Físicamente, esta nueva generación es un poco más pequeña y delgada: poco más de un centímetro de grosor en los modelos de 2 y 3 TB, casi 2 cm en los de 4 y 5 TB. El disco tiene conexión micro USB 3.0 de tipo B e incluye cables de 45 cm para USB A rectangular y para USB tipo C reversible, un excelente detalle.
En discos duros externos hay mucha más variedad que para internos, pero aún así en igualdad de condiciones me suelo decantar por Western Digital y aún no me he equivocado. Son fabricantes directos del hardware, tienen un servicio posventa muy eficaz (aunque toque pagar portes de ida, eso sí, con destino nacional) y una garantía de 3 años que se complementa con la de Amazon.