Principal comentario positivo
5,0 de 5 estrellaswifi de verdad
Revisado en España 🇪🇸 el 25 de junio de 2020
Estable, muy estable. Largo alcance y cobertura, Cero problemas y muy fácil gestión. Quizás no consiga velocidades exageradas, pero muy buenas velocidades en general. Hay mucha gente obsesionada con los tests de velocidad, cuando en realidad las necesidades de transmisión de los dispositivos individuales son mucho menores de lo que parece (p.e. Ver una película 4K por cualquier servicio de streaming raramente requiere más de 20Mb/s., lo que me interesa es que siempre se pueda ver , que no pixele nunca, que no se corte en ningún momento y esto, si es posible, con varias películas en varios cuartos). En definitiva; no me interesa que un solo dispositivo "chupe" el máximo de mi proveedor internet (ese caso no ocurre en la realidad, y por wifi... es una burrada), pero lo que necesitaba es que todos mis dispositivos (a la vez) consumiesen lo que necesitasen, sin saturaciones ni problemas. Este router permite tener una wifi muy estable y con muy buenas velocidades en cada dispositivo. Esa es la clave: es muy estable, sin cortes, ni cambios bruscos de velocidad (otros routers más rápidos sobre el papel no dejan de dar problemas casi a diario).
Si estas obsesionado con hacer test de velocidad en wifi y te da igual todo lo demás, igual no te interesa este router. Si lo que quieres es que TODOS tus dispositivos vayan muy rápido (y entre todos "chupen" en máximo de tu proveedor), que siempre vayan rápido y con cero problemas: pues no lo dudes. Cuesta caro (el pro) , pero no hay mejores opciones con esta estabilidad a menor precio.
Una cosa un poco más avanzada: infórmate de las posibilidades de tu router actual y la posibilidad de ponerlo en modo bridge. También asegurate que el router de tu proveedor, en modo bridge, gestiona las etiquetas VLAN, el Eero no lo hace. En mi caso no ha sido posible (tengo el dichoso ZTE F680), por lo que he desactivado la wifi del router, he desactivado el DHCP del router, puesto el Eero en DMZ (no, no es un peligro, estoy detrás de CG-NAT y Eero también cierra puertos) aunque al final tengo doble NAT. Para mí no es ningún problema, prefiero que el Eero gestione una NAT, su DHCP y otras "cositas" que tiene que me gustan (por ejemplo, hace caché de DNS, y eso me gusta).