Principal comentario positivo
5,0 de 5 estrellasRápido y fiable (tenemos una versión anterior) y comprado a un precio de locos
Revisado en España el 25 de noviembre de 2021
ℹ️ INTRO:
Cuanta capacidad necesitas? No se, creo que con 1 Tera voy sobrado. Y al cabo de un par de años le preguntas y te dice que ya va por su 5 disco de 1 Tera. Eso nos ha pasado a todos, asi que cuando se encuentran ciertas ofertas mejor comprar y olvidar. Es lo que nos ha pasado con este disco de Seagate, del que ya tenemos la versión de 8 TB (al 70% de uso), que por cierto, lleva funcionando unos 8 meses a pleno rendimiento sin ningún problema.
⚠️ AVISO:
El precio ha sido una ofertaza. Ahora está bastante más caro (417,99 EUR), pero si lo ponéis en la Lista de deseos podréis ir verificando su precio con mas facilidad.
💶 Precio en el momento de la reseña: 190,40 EUR
👍 Esto es lo mejor 👍
1️⃣ El coste por Giga (o ya tendríamos que ir haciendo los cálculos en coste por Tera) es una absoluta locura. Y no solo por el precio en si, sino por la calidad que estamos comprando. Antes de nada, si, seguro que todos hemos tenido alguna mala experiencia con un disco Seagate. Yo el primero. Pero, a la que hayamos estado metidos en esto unos cuantos años, y sobre todo si por nuestras manos han pasado muchos equipos, seguro que no hay ninguna marca con la que no hayamos tenido nuestros más y nuestros menos.
2️⃣ Como en todo disco externo una de las grandes preguntas es: ¿Qué hay dentro? Un disco? dos discos? Son buenos? La respuesta en este caso nos la da el fantástico software de Crystal, que la mayoría usamos para analizar los discos y medir su rendimiento. Esta carcasa aloja un Seagate Exos. Con este nombre, que parece de un superdeportivo, tenemos un disco duro de gama empresarial de Seagate, diseñados específicamente para entornos de alto rendimiento y alta fiabilidad. Por ejemplo, soportan velocidades sostenidas de casi 250 MB/s, para ponerlo en perspectiva, es la mitad de la velocidad de un SSD SATA, que en disco con 7200RPM y solo 256Mb de buffer, es una locura. Con el disco dentro de la caja y con las limitaciones del USB, se consiguen unos excelentes 210 MB/s en ficheros secuenciales (videos, maquinas virtuales) y unos 100 en ficheros diversos.
👌 Esto es lo bueno 👌
1️⃣ Realmente no es 100% silencioso como los discos SSD o NVME pero teniendo en cuenta la cantidad de datos que mueve, es lo suficientemente silencioso como para no tener que preocuparte mucho si lo tienes en la mesa, pero no muy cerca. Eso si, como estos días hemos tenido los 2 discos (el de 8Tb y el de 14Tb) juntos, si se nota un poquito mas el rumor de los discos funcionando.
2️⃣ Los dos puertos USB3 frontales son una gran idea, ya que puedes conectar otros discos para poder traspasar información de forma rápida y fiable. Los puertos también pueden usarse para cargar dispositivos, lo que hace unos años era buena idea, pero ahora, realmente es prescindible.
👉 Esto es lo mejorable 👉
1️⃣ El nombre de "Backup" me parece un despropósito. Cierto, lo puede usar para hacer backups, pero también para mucho mas. De hecho se esta usando para almacenar backups de maquinas virtuales y para editar video.
2️⃣ No han pensado en colocar USB-C. Para mi eso seria suficiente para quitarle una estrella, pero como ha sido una compra excelente, se lo mantengo.
👎 Esto es lo malo 👎
1️⃣ Nada mencionable
↘️⬇️⬇️⬇️↙️ Aquí puedes hacer click si te ha parecido útil.