Principal comentario positivo
5,0 de 5 estrellasEs lo que te venden
Revisado en España 🇪🇸 el 4 de febrero de 2022
He visto algunas personas quejarse sin embargo pienso que es gente que o bien conecta el cable a un USB 2.0 o bien ponen negativo solo para fastidiar, o quizás le ha dado el cambiazo el repartidor.
El cable es genial, he comprado tres unidades y las tres funcionan perfectamente.
He realizado algunas pruebas (que pueden variar según el PC a usar):
- USB 2.0: Transmite datos a una velocidad de unos 18 - 20 MB/s (~150 Mbps, lo mismo que si va por WiFi AC/AX) suficiente para las Quest 2 con algún glitch en la imagen al mover rápidamente, no carga la batería.
(Considero que es la mejor opción para así hacer uso de la batería y que no se muera de no usarse así como limitar el tiempo de uso a unas dos horas como máximo ya que puede llegar a producir dolor de cabeza y mareos estar muchas horas usando las VR).
- USB 3.0: Transmite datos a una velocidad de hasta 2.2 Gbps y carga batería lentamente ampliando la duración de uso continuo entre 5 y 7 horas.
- USB 3.1: Transmite datos a una velocidad de hasta 2.4 Gbps y carga la batería algo más rápido que con USB 3.0 dando lugar a que tras 2 - 3 horas de uso la batería ronda entre el 90 - 95% de carga.
- USB 3.2: Transmite datos a una velocidad de hasta 2.5 Gbps y carga la batería lo suficiente rápido para que después de 2 - 3 horas de uso siga por encima del 95% de carga.
Aunque no llegue a 5 Gbps hay que tener en cuenta que con un USB 2.0 a 480 Mbps teóricos es más que suficiente aunque no carga la batería y solo en casos puntuales puede dar problemas de imagen, por lo que 2 Gbps va sobrado aunque el programa de Oculus se queje.
Los 5 metros son demasiado largos sin embargo está bien ese extra de margen ya que así puedes pasar el cable por detrás de algo y evitar pisar el repetido. En lo que respecta comodidad, la verdad, los velcros que lleva uso uno para guardar el cable detrás de la pantalla del PC y que no se vea y los otros dos están en la cinta de sujeción en el lado izquierdo de las Quest 2 (uno en el lado de la oreja y otro donde está para regular el ancho de la cinta de sujeción), de está forma paso el cable por debajo de los velcros y en caso de enganchar el cable y pegar un tirón sin querer se lo llevara la parte del velcro en lugar del conector USB del visor, el que sea en forma de L ayuda a que utilice un espacio menor y evitar enganchar-lo con el mando si extiendes los brazos hacia arriba.
Así que ¿Lo recomiendo?: Si, por lo que cuesta creo que está muy bien.