Principal comentario positivo
5,0 de 5 estrellasEficaz y fácil de usar
Revisado en España el 21 de enero de 2019
En mi caso empezaba a haber mucha humedad en el techo del baño y en la cocina así que después de comparar varios modelos de entorno a 100/150e y leer muchísimos comentarios al final me decidí por este y he acertado.
Tener un deshumidificador es como hacer dieta, a la que te descuidas abriendo una puerta o ventana un rato es un vuelta a empezar. Así que os recomiendo, dentro de lo posible, usarlo con el cuarto cerrado, pues para que empiece a absorber la humedad de las paredes primero el cuarto tiene que estar "seco" (Vamos, yo empecé a notar efectos una vez la humedad del cuarto bajaba del 50%).
En principio me parecía que igual era muy grande, pero hace falta. Yo escogí el de 20L (eso es la absorción máxima por día) y he decir que el depósito se 5L se llena un par de veces al día y se nota como la humedad se va reduciendo. Tiene la entrada de aire por detrás así que tener cuidado de no pegarlo a nada, no hace falta que este en el centro de la habitación pero si separado.
En mi caso en el baño lo usamos después de la ducha y se deja toda la noche funcionando. El mismo se para cuando el depósito se llena, aunque tiene la opción de conectarle un tubo y ponerlo en un desagüe en modo continuo.
En la cocina lo usamos de día.
El ruido que hace es muy residual, un zumbido bajo y constante para nada molesto. Ruido blanco diría yo.
Su panel es muy fácil de entender, os pongo fotos. Se ve claramente el nivel de humedad y hay varias opciones como por ejemplo un modo para secar ropa, que en mi caso sólo use un par de veces y he de decir que aunque no hace milagros si ayuda a que seque más rápido.
Retirar el depósito también es muy sencillo. Tened cuidado de no quitar el tapón que tiene detrás, el que es para conectar el tubo para el desagüe, o expulsará toda el agua por ahí y tendréis piscina. Verídico
Como extra deja la habitación con una temperatura uniforme al expulsar el aire ligeramente templado.
Su consumo es reducido, unos 200w la hora (pensad que un pc de sobremesa suele tener una fuente de 600w o un microondas sobre 2000w). Vamos, a final de mes se nota en unos 5/10e, dependiendo de si se deja tb toda la noche o no.
Así que después de varios meses puedo decir que lo recomiendo.
Espero que mi opinión os haya sido útil