Principal comentario positivo
4,0 de 5 estrellasCristina, Cris.
Revisado en España 🇪🇸 el 1 de febrero de 2023
Su "Pan de Limón" me enganchó como hacía muchísimo que no lo hacía ningún otro libro. No quería que se acabara.. Su manera de escribir me fascinó desde las primeras páginas. Hasta me hizo ilusión poder verla en el cine (muy bien adaptada por cierto). Con esta segunda novela me ha pasado igual (qué ilusión cuando nombra a Marina.. qué sensación amarga de no poder volver a leerla como la primera vez). Cuando leí el título dudé, pero fue hacerme con un fragmento y darle al botón de "comprar". Era ella, con ese estilo tan propio, tan único, páginas súper interesantes llenas de referencias en la trama hacia títulos de libros, arte, música, cultura.. Esa forma de escribir tan mágica, tan envolvente.
Pero, he de decir que el desenlace, no me ha gustado y me ha decepcionado..
SPOILER: a partir de la historia de Pablo y Gabi con sus numerosos encuentros, la novela para mí pierde interés volviéndose monótona y aburrida.. De hecho en esos encuentros sexuales he pasado páginas sin llegar a leerlas porque me daban pereza.. Pereza de su relación, pereza de Germán (toda una vida con ese "sangre horchata" además de manipulador y maltratador.. Hay cosas que no se pueden aceptar, y menos si tengo que creerme la personalidad tozuda de Gabi), pereza de Pablo (me ponía bastante nerviosa el dejarla a medias para volver a empezar.. al principio puede tener su gracia pero, hijo, cúrratelo un poco más, en esa cabeza de novelista premiado algo más habrá..) y sobre todo, pereza de la protagonista (tanta debilidad no me cuadró en ningún momento).. Cósima y Silvia pasan a un segundo (o tercer) plano y a partir de aquí, la novela pierde sentido. Final predecible y con sensación de querer terminar deprisa y pasar a otra cosa.
Aún así, enhorabuena por ese estilo tan personal Cristina, porque consigues atrapar al lector, y ahí estaré la primera leyendo tu tercera novela.