El libro es preciso y conciso. Va al grano y explica el punto de vista del autor antes esta sociedad actual.
El único problema que le encuentro es que hay algunos capítulos que se basan y centran todo su argumento en rebatir o comentar críticamente los textos de otros filósofos que, si no los conoces, hacen que te pierdas un poco del objetivo primordial del libro.
Una muy buena experiencia

![La sociedad del cansancio: Segunda edición ampliada (Pensamiento Herder nº 0) de [Byung-Chul Han, Arantzazu Saratxaga Arregi]](https://m.media-amazon.com/images/I/51RvtchWSpL._SY346_.jpg)
Sigue al autor
Se ha producido un error. Prueba a realizar la solicitud de nuevo.
Aceptar
La sociedad del cansancio: Segunda edición ampliada (Pensamiento Herder nº 0) Versión Kindle
de
Byung-Chul Han
(Autor),
Arantzazu Saratxaga Arregi
(Traductor)
Formato: Versión Kindle
Byung-Chul Han
(Autor)
Encuentra todos los libros, lee sobre el autor y más.
Resultados de búsqueda para este autor
|
Ver los formatos y ediciones
Ocultar otros formatos y ediciones
Precio Amazon
|
Nuevo desde | Usado desde |
Tapa blanda
"Vuelva a intentarlo"
|
11,40 € | — |
-
Versión Kindle
0,00 € Este título y más de un millón, disponibles en Kindle Unlimited Comprar por 6,17 € -
Tapa blanda
11,87 €
Kindle Unlimited
Lee más de 1 millón de eBooks en cualquier dispositivo Kindle o en la aplicación gratuita Kindle. Pruébalo gratis durante 30 días
Amazon Business - Precios con IVA excluido, gestión de facturas con IVA, cuentas multiusuario y más. Crea una cuenta gratis.
Los clientes que compraron este producto también compraron
Página 1 de 1 Volver al inicioPágina 1 de 1
- La expulsión de lo distinto: Percepción y comunicación en la sociedad actual (Pensamiento Herder nº 0)Versión Kindle
- La sociedad de la transparencia (Pensamiento Herder)Versión Kindle
- La salvación de lo belloVersión Kindle
- La agonía del Eros (2ª edición): Prólogo de Alain Badiou (Pensamiento Herder nº 0)Versión Kindle
- Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder (Pensamiento Herder)Versión Kindle
- La desaparición de los rituales: Una topología del presente (Pensamiento Herder nº 0)Versión Kindle
Detalles del producto
- ASIN : B074ZPCGD4
- Editorial : Herder Editorial; N.º 2 edición (28 agosto 2017)
- Idioma : Español
- Tamaño del archivo : 1711 KB
- Texto a voz : Activado
- Tipografía mejorada : Activado
- Word Wise : No activado
- Longitud de impresión : 71 páginas
-
Clasificación en los más vendidos de Amazon:
nº4,390 en Tienda Kindle (Ver el Top 100 en Tienda Kindle)
- nº29 en Sociología (Tienda Kindle)
- nº40 en Ética
- nº44 en Filosofía (Tienda Kindle)
- Opiniones de los clientes:
¿Qué otros productos compran los clientes tras ver este producto?
Página 1 de 1 Volver al inicioPágina 1 de 1
Opiniones de clientes
4,4 de 5 estrellas
4,4 de 5
410 valoraciones globales
¿Cómo calcula Amazon las valoraciones?
Para calcular la clasificación global de estrellas y el desglose porcentual por estrella, no utilizamos un promedio simple. En su lugar, nuestro sistema considera aspectos como lo reciente que es la reseña y si el reseñador compró el artículo en Amazon. También analiza las reseñas para verificar la fiabilidad.
Reseñas más importantes
Principales reseñas de España
Ha surgido un problema al filtrar las opiniones justo en este momento. Vuelva a intentarlo en otro momento.
Revisado en España el 10 de mayo de 2018
Informar de un abuso
Compra verificada
A 14 personas les ha parecido esto útil
Útil
Revisado en España el 14 de marzo de 2018
Compra verificada
Como comerse dos polvorones a la vez en Julio: difícil de tragar, pero intenso de sabor. Ha merecido la pena
A 19 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 22 de junio de 2018
Compra verificada
Edición de refresco mental, el único músculo que entrenándolo cambia la propia vida es el cerebro.,..Y éste texto ayuda bastante.
A 14 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 29 de julio de 2019
Compra verificada
Para alguien que no esté acostumbrado a estos ensayos filosóficos resulta denso y en algunos momentos difícil de entender ciertos conceptos si no estás acostumbrado a ellos.
Habrá que hacer mínimo otra lectura para digerirlo mejor y entender mejor algunos conceptos.
Habrá que hacer mínimo otra lectura para digerirlo mejor y entender mejor algunos conceptos.
A 5 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 19 de marzo de 2018
Compra verificada
Es una obra muy interesante que condensa una cantidad de afirmaciones e ideas muy potentes y rotundas transmitidas con mucha facilidad y sin circunloquio alguno.
Han es un filósofo muy interesante en los tiempos actuales. Seguiré leyendo el resto de sus obras las cuáles recomiendo.
Han es un filósofo muy interesante en los tiempos actuales. Seguiré leyendo el resto de sus obras las cuáles recomiendo.
A 10 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 9 de abril de 2018
Compra verificada
Es un libro fácil de leer para una persona no iniciada en la filosofía. Excelente crítica sobre la autoexigencia del ser humano en la sociedad actual.
A 11 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Revisado en España el 3 de febrero de 2021
Compra verificada
Toda época tiene sus enfermedades emblemáticas. De la sociedad de los locos a la sociedad de los cansados. Byung-Chul Han es un filósofo nacido en Seúl, Corea del Sur, que desde que se convirtió en una de las figuras principales de la filosofía contemporánea, ha mantenido resguardada su vida privada lo más que ha podido. Su trabajos posteriores a La sociedad del cansancio incluyen críticas al capitalismo tardío, el consumo, el amor, la vida pornográfica y la hipertransparencia, siendo el exceso de positividad el elemento problemático que podemos tomar como hilo conductor en su obra. Repito: No me canso de leerlo.
Revisado en España el 12 de marzo de 2018
Compra verificada
La sociedad del cansancio hace una ardua radiografía del individuo dentro de la actual sociedad; una auténtica maravilla, 100% recomendable.
A 9 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Reseñas más importantes de otros países

Jorge carvajal
3,0 de 5 estrellas
Visceral y realista , aunque un poco caro
Revisado en México el 1 de septiembre de 2019Compra verificada
“Un narcisista vive con una permanente sensación de carencia y de culpa. Como en último término compite contra si mismo, trata de superarse hasta que se derrumba”
Un interesante (y aparentemente polémico ) ensayo que reinterpreta , compara , juxtapone y deconstruye una serie de ideas, que dentro del colectivo social (o como Yuval le llamaría) intersubjetivo, nos parecerían el ideal contemporáneo .
¿Pensarías que el tener más , el esforzarte constantemente es lo que eventualmente nos llevaría a ser más felices ? , ¿cuál sería una de las mayores enfermedades de nuestra época ?, ¿que significa la festividad y la eventualidad en tiempos de uberconectividad?
El autor nos invita con mucha perspicacia a intentar vivir en un estado contemplativo, alejarse del auto generado estrés y “burnout”, constante acumulación y percepción de “soy lo que tengo”, independientemente de que sea el “mejor estilo de vida “, sin duda , te dejará reflexionando sobre cada pequeño aspecto que constituye tu cotidianidad.
Calificación : 7 de 10, es relativamente corto y ameno . Sin embargo , mi mayor descontento viene de la poca continuidad lógica que se le da a los temas y el alto costo ( Herder es una editorial cara lo se, pero a veces exagera ), aunado a esto , creo que para empezar a leer este ensayo, se requiere de algún acercamiento previo a otros filósofos contemporáneos (ya sea Nietzsche o Fromm) dado que discute y enfrenta la percepción y escritos de estos y otros pensadores de la época. Un balde de realidad mezclado con tintes de subjetividad contemporánea .
Un interesante (y aparentemente polémico ) ensayo que reinterpreta , compara , juxtapone y deconstruye una serie de ideas, que dentro del colectivo social (o como Yuval le llamaría) intersubjetivo, nos parecerían el ideal contemporáneo .
¿Pensarías que el tener más , el esforzarte constantemente es lo que eventualmente nos llevaría a ser más felices ? , ¿cuál sería una de las mayores enfermedades de nuestra época ?, ¿que significa la festividad y la eventualidad en tiempos de uberconectividad?
El autor nos invita con mucha perspicacia a intentar vivir en un estado contemplativo, alejarse del auto generado estrés y “burnout”, constante acumulación y percepción de “soy lo que tengo”, independientemente de que sea el “mejor estilo de vida “, sin duda , te dejará reflexionando sobre cada pequeño aspecto que constituye tu cotidianidad.
Calificación : 7 de 10, es relativamente corto y ameno . Sin embargo , mi mayor descontento viene de la poca continuidad lógica que se le da a los temas y el alto costo ( Herder es una editorial cara lo se, pero a veces exagera ), aunado a esto , creo que para empezar a leer este ensayo, se requiere de algún acercamiento previo a otros filósofos contemporáneos (ya sea Nietzsche o Fromm) dado que discute y enfrenta la percepción y escritos de estos y otros pensadores de la época. Un balde de realidad mezclado con tintes de subjetividad contemporánea .
A 5 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso

Chillux
5,0 de 5 estrellas
Así o más claro
Revisado en México el 2 de noviembre de 2018Compra verificada
El autor expresa muy claro como las tecnologías de la información no solo han cambiado al mundo en sí, sino los sentidos más básicos del homosapiens. Ahora me cuesta mucho trabajo estar generando contenido adhesivo y sin valor en las redes sociales; sin lugar a duda debemos de reflexionar el cómo hemos permitido que las tecnologías de la información han cambiado nuestra forma de vida tanto para bien como para mal. Lectura que será obligatoria en mis clases de ingeniería.
A 3 personas les ha parecido esto útil
Informar de un abuso

Luis Fernando Martínez
5,0 de 5 estrellas
Breve y a la vez profundo
Revisado en México el 29 de junio de 2020Compra verificada
Para los que les gusta la nueva filosofía aquí se presenta un cambio de paradigma total de nuestra sociedad pasando de una sociedad disciplinaria a una sociedad de rendimiento. Tal vez por la época que estamos viviendo de pandemia este libro me pareció más oportuno que nunca. Algunas de las ideas que más llamaron mi atención fueron:
“La sociedad del siglo XXI ya no es disciplinaria, sino una sociedad de rendimiento. Tampoco sus habitantes se llaman ya «sujetos de obediencia», sino «sujetos de rendimiento». Estos sujetos son emprendedores de sí mismos.”
“La sociedad disciplinaria es una sociedad de la negatividad. La define la negatividad de la prohibición. le es inherente una negatividad: la de la obligación.”
“La sociedad de rendimiento se caracteriza por el verbo modal positivo poder sin límites. Su plural afirmativo y colectivo Yes, we can expresa precisamente su carácter de positividad.”
“A lla sociedad disciplinaria todavía la rige el no. Su negatividad genera locos y criminales. La sociedad de rendimiento, por el contrario, produce depresivos y fracasados.”
“La positividad del poder es mucho más eficiente que la negatividad del deber. De este modo, el inconsciente social pasa del deber al poder. El sujeto de rendimiento es más rápido y más productivo que el de obediencia.”
“El poder no anula el deber. El sujeto de rendimiento sigue disciplinado. Ya ha pasado por la fase disciplinaria. El poder eleva el nivel de productividad obtenida por la técnica disciplinaria, esto es, por el imperativo del deber. En relación con el incremento de productividad no se da ninguna ruptura entre el deber y el poder, sino una continuidad.”
“Lo que provoca la depresión por agotamiento no es el imperativo de pertenecer solo a sí mismo, sino la presión por el rendimiento.”
“El hombre depresivo es aquel animal laborans que se explota a sí mismo, a saber: voluntariamente, sin coacción externa. Él es, al mismo tiempo, verdugo y víctima.”
Gran libro, ideas profundas, crudas, llenas de reflexiones que nos ayudan a comprender la nueva realidad.
“La sociedad del siglo XXI ya no es disciplinaria, sino una sociedad de rendimiento. Tampoco sus habitantes se llaman ya «sujetos de obediencia», sino «sujetos de rendimiento». Estos sujetos son emprendedores de sí mismos.”
“La sociedad disciplinaria es una sociedad de la negatividad. La define la negatividad de la prohibición. le es inherente una negatividad: la de la obligación.”
“La sociedad de rendimiento se caracteriza por el verbo modal positivo poder sin límites. Su plural afirmativo y colectivo Yes, we can expresa precisamente su carácter de positividad.”
“A lla sociedad disciplinaria todavía la rige el no. Su negatividad genera locos y criminales. La sociedad de rendimiento, por el contrario, produce depresivos y fracasados.”
“La positividad del poder es mucho más eficiente que la negatividad del deber. De este modo, el inconsciente social pasa del deber al poder. El sujeto de rendimiento es más rápido y más productivo que el de obediencia.”
“El poder no anula el deber. El sujeto de rendimiento sigue disciplinado. Ya ha pasado por la fase disciplinaria. El poder eleva el nivel de productividad obtenida por la técnica disciplinaria, esto es, por el imperativo del deber. En relación con el incremento de productividad no se da ninguna ruptura entre el deber y el poder, sino una continuidad.”
“Lo que provoca la depresión por agotamiento no es el imperativo de pertenecer solo a sí mismo, sino la presión por el rendimiento.”
“El hombre depresivo es aquel animal laborans que se explota a sí mismo, a saber: voluntariamente, sin coacción externa. Él es, al mismo tiempo, verdugo y víctima.”
Gran libro, ideas profundas, crudas, llenas de reflexiones que nos ayudan a comprender la nueva realidad.

Fernando Ramírez
1,0 de 5 estrellas
No es recomendable comparar aquí
Revisado en México el 6 de agosto de 2020Compra verificada
En primera instancia el libro después de dos meses sigue sin llegarme, ya incluso se rebasó la fecha estimada de entrega que era de 24 días. Ya han pasado 6 día y nada. La empresa me responde que está en tránsito el libro y lo mandaron por el correo postal de México que es muy lento. Lo que no entiendo es que ellos se denominan con su slogan libros urgenes, es mentira es para extremos pacientes, y segundo, pagué el mismo valor del envío que del libro como si hubiese comprado dos libros. Porqué me lo cobran si ellos se van a ahorrar ese dinero para mandarlo de forma que no les cueste, en ese caso que no cobren el envío y no me quejaría. En fin, muy muy mala experiencia, Ya incluso para lo que requería el libro ya no me es funcional y me lo tuvieron que prestar. En fin, NO COMPREN EN AGAPEA Libor tardados

carlos iganacion rodriguez ramos
4,0 de 5 estrellas
Excelente contenido
Revisado en México el 6 de marzo de 2019Compra verificada
Texto imprescindible para reflexionar la sociedad actual, con lenguaje accesible el autor nos conduce por un entramado de relaciones que reorientan el significado del ser. Sobre el contenido del texto no le puedo objetar nada, lo que si me parece excesivo el costo del articulo, es verdad que la calidad no se mide por la cantidad, pero el texto es tapa blanda de poco más de cien páginas , por tanto, el precio me parece excesivo. Le bajo una estrella por dicha razón.
A una persona le ha parecido esto útil
Informar de un abuso
Amazon Prime: envíos rápidos, GRATIS e ilimitados y mucho más
Los clientes de Amazon Prime disfrutan de Envío en 1 día GRATIS en dos millones de productos y Envío en 2 o 3 días en millones de productos más, Acceso a series y películas en Prime Video, incluyendo las series Amazon Originals, más de 2 millones de canciones y cientos de listas de reproducción sin publicidad con Prime Music, cientos de eBooks en Prime Reading, Acceso Prioritario a las Ofertas flash y Almacenamiento de fotos gratis e ilimitado en Amazon Drive.
Hay un problema para cargar este menú.